Zuloaga asegura que el Consejo LGTBI+ "institucionalizará y fortalecerá el diálogo con la sociedad en la defensa de la igualdad de trato y la no discriminación"
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado hoy la apertura del plazo de consulta pública para la elaboración de la ley que regulará el Consejo LGTBI+. Un órgano que “institucionalizará la colaboración y fortalecerá el diálogo permanente entre las administraciones públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la igualdad de trato, y la no discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género”.
Además, ha asegurado que este órgano colegiado “reforzará la participación de las personas LGTBI+ y sus familias en todos los ámbitos de la sociedad”.
Zuloaga ha defendido “una gobernanza en la administración más transparente, colaborativa y ética” y en este marco ha considerado fundamental “la escucha a la sociedad y en especial a profesionales, asociaciones y personas que representan al colectivo LGTBI+ y a sus familias” a través de este proceso de consulta pública.
En un plazo de 20 días hábiles, asociaciones, organizaciones y ciudadanía podrán trasladar por escrito sus opiniones y aportaciones, dirigidas a las Dirección General de Igualdad y Mujer, a través del registro electrónico general https://rec.cantabria.es/rec/bienvenida.htm y de registros y oficinas establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
También podrán trasladar sus alegaciones a través del portal de transparencia http://participacion.cantabria.es/ en el cuadro destinado al efecto y, con el objetivo de garantizar mayor participación ciudadana, cualquier persona interesada podrá dirigir sus propuestas al correo electrónico habilitado al efecto consejolgtbi@cantabria.es.
La ley que creará el Consejo recogerá una definición de este órgano colegiado, así como de la delimitación de sus fines y competencias y la organización y funcionamiento. Además, determinará el número de vocalías, presidencia, secretaría del mismo, y el proceso de elección, entre otros aspectos.

Más noticias de Cantabria
- Movellán: "Con la firma de este convenio hacemos realidad un sueño de los camargueses y un objetivo de este equipo de gobierno"
- Unas jornadas europeas reúnen en Potes a expertos para mejorar la seguridad y la atención a los ciudadanos en rescates de montaña
- El PSOE de Santoña presenta una moción para instar al equipo de gobierno a la conservación y mantenimiento de la Plaza de la Villa
- El PSOE propone que AMUCCAM reciba el primer premio San Rafael del Parlamento y la universidad de Cantabria
- Gobierno, Camargo y ADIF firman el protocolo de actuación para el cubrimiento de las vías en Maliaño
- El Gobierno adopta medidas extraordinarias para blindar Cantabria frente a la dermatosis nodular contagiosa
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha el I Plan de Empleo para mayores de 45 años, dotado con más de 100 millones y 26 medidas
- Valdecilla celebra el 50 aniversario del Servicio de Aparato Digestivo
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'