450 alumnos de seis centros educativos de Cantabria participan en el lanzamiento de un cohete con satélites en Fontibre
Un total de 450 alumnos y alumnas de Secundaria pertenecientes a seis centros educativos de Cantabria, los IES José Hierro (San Vicente de la Barquera), IES Villajunco (Santander), IES Muriedas (Camargo), IES Zapatón (Castro Urdiales) CC Apostolado del Sagrado Corazón (Medio Cudeyo) y CC Miguel Bravo-AA La Salle (Santander), han asistido al lanzamiento de un cohete con seis satélites en Fontibre (Campoo de Suso)
Esta primera edición del proyecto 'CanSAT Cantabria' se enmarca dentro de los programas propuestos por los delegados de formación de la Agencia Espacial Europea en España (ESERO Spain), y está desarrollado por la Consejería de Educación en colaboración con la Agencia Espacial Europea, con el objetivo de difundir entre el alumnado los avances y descubrimientos espaciales y que se ha desarrollado en un total de 20 centros educativos de la Comunidad Autónoma durante este curso escolar.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha sido la encargada de pulsar el botón de propulsión en un acto al que han asistido, además, la directora de Innovación e Inspección Educativa, el coordinador nacional de ESERO Spain, Domingo Escutia y los alcaldes de Reinosa y Campoo de Suso, José Miguel Barrio y Pedro Luis Gutiérrez.
Los participantes se han enfrentado al desafío de construir un mini satélite del tamaño de una lata de refresco y adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite como son la energía, los sensores o un sistema de comunicación en un espacio tan reducido. Los satélites construidos por equipos procedentes de diferentes municipios de Cantabria se han lanzado a través de un cohete para cumplir su misión y mostrar las conclusiones obtenidas.
Además, al evento han estado invitados, además de los 6 representantes, el resto de colegios que han participado en el proyecto y varios colegios de la comarca campurriana.
Lombó se ha mostrado "muy orgullosa" de poder asistir a este acto y ha asegurado que se trata de un claro ejemplo de lo que significa "aprender por competencias y trabajar en equipo". Ha tenido palabras de felicitación para los participantes en la iniciativa por la "elevada calidad" de los trabajos, al tiempo que ha agradecido la colaboración del profesorado en actividades que sirve para acercar a las aulas los conocimientos científicos y tecnológicos.
Por su parte, el coordinador nacional de ESERO Spain, Domingo Escutia, ha puesto de relieve la "gran capacidad de convocatoria" que ha registrado el evento y ha asegurado que se seguirá trabajando para implantar este tipo de proyectos en más centros educativos. Esta opinión ha sido compartida por Ramón Lecuna, profesor del Ciclo de Grado Superior de Materiales Electrónicos en IES El Zapatón.
El equipo ganador representará a Cantabria en la final a nivel nacional y tendrá la oportunidad de competir con equipos de otras comunidades autónomas para representar a España a nivel europeo.
Asimismo, en la jornada de hoy 15 centros educativos, que forman parte del proyecto STEAM Middle Detectives Climáticos, han expuesto sus conclusiones en una exposición recopilatoria de todos los proyectos en el Castillo de Argüeso, en Campoo de Enmedio. Los 15 centros participantes son los siguientes: CC Sagrada Familia; IES Villajunco, CC Castroverde, IES Nueve Valles (Reocín); CC Mercedes (Santander); IES José Zapatero Domínguez, IES Marqués de Santillana, IES Bernardino de Escalante, CC Apostolado del Sagrado Corazón, CC Miguel Bravo-AA La Salle; IES Ricardo Bernardo, IES José María Pereda, IES Nuestra Señora de los Remedios, CC Antares e IES Fuente Fresnedo. Este programa permite desarrollar proyectos sobre los efectos medioambientales del cambio climático e implica a 45 docentes de Educación Secundaria.
Estas dos iniciativas, junto con el programa SpaceTroopers que implica a alumnado de Infantil y Primaria de 18 centros educativos, forman parte del programa global STEAMCantabria, orientado a promover entre el profesorado el uso de metodologías STEAM aplicando el pensamiento computacional, la inteligencia artificial y desarrollar competencias digitales.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria insiste al MAPA en la necesidad "urgente" de articular ayudas para la flota de pesca artesanal de verdel
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo