Blanco aboga por promover el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre los jóvenes de Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha abogado hoy por promover el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre los más jóvenes y ha pedido la implicación "máxima" de toda la sociedad para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos marca la Agenda 2030, lo que constituye en su opinión, "un gran reto colectivo para la sociedad en su conjunto".
Blanco ha realizado estas afirmaciones durante la entrega de premios del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, que se ha celebrado en el Palacio de Festivales de de Cantabria, en Santander, con la participación de más de 600 jóvenes bajo el lema de 'Persona también se escribe con A, de Alimentos y Agua'.
Durante su intervención, el consejero ha destacado la importancia de la Agenda 2030 para alcanzar el desarrollo sostenible, a la que se ha referido como "un plan de acción a favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal, con 17 objetivos a desarrollar en un plazo de 15 años, desde 2015 a 2030".
Para Blanco, "el hecho de poder contribuir a la resolución de los retos globales para el desarrollo sostenible a partir de la Agenda 2030 nos brinda la oportunidad de alinear nuestro proyecto futuro con los desafíos del escenario global".
En este sentido, ha recordado que el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ya en diciembre de 2019 realizó la Declaración de Emergencia Climática, con el objetivo comprometer actuaciones que contribuyan a luchar contra el cambio climático desde el ámbito regional, adoptando medidas para mitigar sus efectos y promoviendo estrategias en el campo de la economía.
Además, Blanco destacó la importancia de fomentar la educación ambiental dirigida hacia los más jóvenes y hacia la sociedad en su conjunto. Así, ha puesto en valor el trabajo realizado en la presente legislatura por el Ejecutivo cántabro, en la que "se ha reforzado la coordinación entre las Consejerías de Medio Ambiente, y de Educación". Como ejemplo de este compromiso, el titular de Medio Ambiente ha señalado la apuesta por elaborar una nueva Estrategia Cántabra de Educación Ambiental, cuyo proceso participativo se está desarrollando actualmente.
Festival de Clipmetrajes
Durante el acto celebrado esta mañana en el Palacio de Festivales de Cantabria se han presentado los trabajos realizados por los centros educativos en el marco de XIV Festival de Clipmetrajes, trabajos plasmados en vídeos de un minuto que visibilizan como nuestro estilo de vida refleja el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mostrando ejemplos de cómo gestionar de manera sostenible los alimentos y el agua.
"Todos nos jugamos mucho en este proceso hacia la sostenibilidad, tanto desde el punto de vista ambiental, como en cuanto a la calidad de vida y el progreso social y económico", ha afirmado Blanco, quien ha tenido palabras de agradecimiento para los 18 centros educativos de la región, tanto de Primaria como de Secundaria, que han presentado al concurso un total de 77 clipmetrajes de "un alto nivel".
Un reconocimiento que ha extendido a la labor de coordinación de Manos Unidas, "una gran ONG por todos conocida que en el caso de Cantabria hace que seamos una de las comunidades autónomas más activas e implicadas".
Durante la entrega de premios, a la que también ha asistido, entre otros, el director del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), Agustín Ibáñez, y el director de la empresa pública MARE, José María Díaz; la Consejería de Medio Ambiente ha repartido materiales sostenibles y educativos de MARE y del CIMA, tanto para los centros educativos premiados como para el resto de participantes en el Festival de Clipmetrajes. También han asistido la directora general de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria, Silvia Abascal, y la concejala de Dinamización Social, Inmigración y Cooperación del Ayuntamiento de Santander, Lorena Gutiérrez.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria insiste al MAPA en la necesidad "urgente" de articular ayudas para la flota de pesca artesanal de verdel
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo