Pesquera reivindica la importancia de los profesionales de farmacia en el nuevo modelo de Atención Primaria
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha puesto en valor hoy la “labor esencial” de los profesionales de farmacia de Atención Primaria (AP), reivindicando su protagonismo en el nuevo modelo de AP. “A pesar de llevar más de 30 años trabajando en la gestión coordinada de los tratamientos, sois los grandes desconocidos, por lo que es importante dar visibilidad a vuestra labor”.
Una labor que, en palabras de Pesquera, es fundamental, entre otras cosas, para conseguir una gestión coordinada de los tratamientos, con una visión individual y poblacional, que permita la selección segura, eficaz y eficiente de los mismos, garantizando el medicamento adecuado para el paciente y su correcta utilización.
Además, ha destacado su responsabilidad poblacional y su “posición estratégica” en el sistema sanitario para la coordinación con diferentes ámbitos asistenciales y su función como un “agente más” en la salud familiar y comunitaria.
Y así se lo ha explicado a todos los profesionales del sector, que estos días celebran en Santander su 26 congreso nacional con el lema ‘Un mar de oportunidades’.
La profesión farmacéutica tiene por delante, ha subrayado Pesquera, oportunidades, desafíos y retos con los pacientes y su seguridad, pero también con las transmisiones asistenciales, las nuevas tecnologías y el trabajo como parte de los equipos multidisciplinares.
De ahí la pertinencia de este tipo de eventos, cuyo programa científico responde a las necesidades actuales de una farmacoterapia segura, de calidad y eficiente, que permita que el paciente reciba el medicamento más adecuado a sus necesidades clínicas, en las dosis precisas según sus requerimientos individuales, durante el periodo de tiempo adecuado y al menor coste posible para los pacientes y para la comunidad, ha añadido.
Junto al consejero de Sanidad, han participado en la sesión inaugural el presidente de Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), José Manuel Paredero; el subdirector de Asistencia Sanitaria del Servicio Cántabro de Salud, Óscar Fernández Torre; la secretaria general del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Raquel Martínez García; y la presidenta del Comité Organizador del Congreso, Raquel Prieto.

Más noticias de Cantabria
- Valdecilla incorpora la especialidad de Geriatría para la formación de residentes de Medicina y Enfermería
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas