Médicos forenses de toda España se reúnen en Santander en las XXV Jornadas de la Asociación Nacional
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha intervenido en las XXV Jornadas de la Asociación Nacional de Médicos Forenses, que se celebran hasta el día de hoy en el Palacio de La Magdalena, donde ha ensalzado la labor que realizan dentro de la Administración de Justicia dando una respuesta eficaz a todas las solicitudes realizadas por los juzgados, tribunales y Fiscalía.
Con motivo de estas jornadas nacionales, que abordarán los avances en diferentes materias relacionadas con la medicina forense, la consejera de Justicia ha resaltado que la modernización de la justicia también implica la mejora de los servicios los servicios de apoyo, como es la medicina forense, que es vital para numerosos ámbitos como trasplantes, la familia, menores, personas con discapacidad y violencia de género y familiar.
En este sentido, la consejera de Justicia ha dado a conocer la actividad del Instituto de Medicina Legal de Cantabria, que realizó en el periodo de 2021 más de 4.500 informes correspondientes a valoraciones periciales o peritajes médicos. De ellos, cerca de un centenar de procedimientos se iniciaron dentro de la Unidad de valoración forense integral de víctimas de violencia de género.
Igualmente, realizaron un total de 278 autopsias con la finalidad de determinar las causas y circunstancias de fallecimientos por causas violentas, accidentes o de origen natural.
Las jornadas se desarrollan en diferentes mesas debate, en las que se ha analizado la actuación del médico forense en los trasplantes de órganos y aspectos médico legales de las personas con enfermedad mental y/o discapacidad en relación con los recientes cambios legislativos, contando con ponentes de reconocido prestigio y gran experiencia.
Asimismo, durante el día de hoy, se abordarán los últimos avances en identificación forense, toxicología y criminalística, y se debatirá debate sobre el impacto de la medicina forense en los medios de comunicación.
En la apertura de las jornadas también han intervenido la presidenta de la Asociación Nacional de Médicos Forenses, Clara Ortega; la directora del Instituto de Medicina Legal, Pilar Guillén; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias