El Gobierno de Cantabria aprueba las Normas de Protección del ANEI de La Viesca
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy el decreto de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por el que se aprueban las Normas de Protección de Área Natural de Especial Interés (ANEI) La Viesca, un espacio de más de 78 hectáreas de terreno seminatural que abarca los municipios de Torrelavega y Cartes y que está poblado por arbolado diverso y animado por ambientes acuáticos de origen natural, como el río Besaya, y artificial, como las lagunas de La Barquera.
La finalidad de estas normas es describir los valores que motivaron su declaración como ANEI y que es preciso conservar, identificando los riesgos y las amenazas que les puedan afectar, regulando el régimen de usos y actividades específico destinado a garantizar su conservación.
De esta manera, sus objetivos son conservar y restaurar, en su caso, los hábitats terrestres y acuáticos existentes en La Viesca; proponer un sistema de seguimiento y análisis de la evolución del estado de conservación de La Viesca y de los hábitats asociados al mismo; promover el uso público, la información y la educación ambiental compatibles con la conservación y recuperación del ANEI; aplicar el principio de precaución en las intervenciones que puedan afectar a los ecosistemas, hábitats y especies presentes en el ANEI, y promover la colaboración interadministrativa en la gestión de este espacio natural protegido.
La zonificación propuesta para el ANEI organiza el territorio en función del valor y fragilidad de sus recursos y procesos ecológicos, de su capacidad de acogida de usos y de la necesidad de dar cabida a determinadas actuaciones, siempre de acuerdo a la realidad socioeconómica y considerando el estado de conservación de los hábitats y especies a proteger para la mejor consecución de los objetivos a los que debe dirigirse la gestión del ANEI.
Como resultado de la valoración de la calidad ambiental y de la capacidad de acogida de usos, se establecen tres zonas que ordenadas de mayor a menor grado de protección y capacidad de acogida de los diferentes usos son: zona de conservación, zona de uso forestal y zona de uso recreativo.
La propuesta planteada mantiene dentro de la zona de conservación las dos lagunas existentes en el ámbito de la ANEI y no sólo la laguna grande, permitiendo un mejor desarrollo de sus características naturales. Además, se incluye dentro de la zona de conservación las zonas de relleno.
El objetivo de las Normas de Protección del ANEI de La Viesca es la conservación de este espacio natural, dentro de los límites propuestos, contribuyendo, aunque sea en un pequeño grado, a la consecución de otros objetivos de mayor entidad propuestos por otros planes o programas, relacionados con la calidad de las aguas, las explotaciones forestales, el cambio climático, las emisiones atmosféricas o la movilidad sostenible.
Además, persigue un desarrollo ambiental de toda el área, con un crecimiento de los valores naturales apoyados en un desarrollo sostenible basado en la consecución de los objetivos citados anteriormente.
La Viesca goza desde octubre de 2016 de un régimen de protección establecido en la norma de declaración, y estas normas de protección reforzará el nivel de protección, regulando el régimen de usos y actividades de este espacio, no incrementando ni disminuyendo su régimen de protección.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"