Cantabria indemnizará a los ganaderos que hayan sufrido pérdidas de animales afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica
El Gobierno de Cantabria habilitará una partida extraordinaria de ayudas para indemnizar a los ganaderos afectados por la muerte de animales a consecuencia de la enfermedad hemorrágica epizoótica.
Cantabria se convierte así en la primera comunidad autónoma en habilitar estas ayudas, que tendrán carácter retroactivo a todas las pérdidas producidas desde la aparición del brote el pasado 5 de septiembre.
Así se lo ha trasladado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, al sector durante la reunión que ha mantenido esta mañana con representantes de las organizaciones profesionales agrariasUGAM-COAG, ASAJA, UPA y AIGAS, en la que les ha informado de los datos actualizados a día de hoy sobre bajas y casos positivos de animales y municipios afectados.
Palencia ha señalado que la Consejería está trabajando para agilizar la resolución y la convocatoria de las ayudas y ha adelantado que los baremos para la tasación de daños y cuantía económica por cada cabeza muerta se basarán en los ya establecidos para las indemnizaciones por ataques de lobo, pactados en su momento por la Mesa Agraria y las organizaciones sindicales.
Asimismo, el titular de Ganadería ha señalado que entre los requisitos para acogerse a las ayudas será imprescindible presentar un informe veterinario oficial que certifique la muerte de cada animal por la enfermedad hemorrágica.
El consejero ha subrayado que con este mecanismo de compensación y rápida respuesta, el Gobierno de Cantabria pone de manifiesto su "compromiso con el sector y muestra nuestra sensibilidad con los ganaderos, que están sufriendo mucho en los últimos años con otros golpes como los precios de piensos o los ataques del lobo, entre otros".
"La administración tiene que acudir para compensar a los ganaderos ante una causa mayor como ésta que, además, les ha llegado por falta de información", ha subrayado Palencia, al tiempo que ha criticado la mala praxis del Gobierno Central y del Ejecutivo autonómico anterior.
"Las cosas se podrían haber hecho de otra manera y se podrían haber aplicado protocolos de prevención para evitar llegar a la situación actual", ha insistido.
El consejero ha informado que la partida destinada a estas ayudas está presupuestada hasta finales de año, pero podría ser ampliable en caso necesario el próximo año.
Palencia ha explicado a los representantes de las organizaciones que ésta es la primera medida de contingencia ante el daño que supone perder una vaca y que el Gobierno de Cantabria ya ha solicitado al ministro del ramo la liberación de fondos europeos para poner en marcha nuevas líneas de ayudas y medidas.
En cuanto, a la situación de animales y municipios afectados a día de hoy, la Consejería tiene notificados y registrados un total de 108 animales muertos y 904 casos positivos, lo que representa una tasa del 0,08% y 0,56%, respectivamente, de los 161.170 animales censados en los 37 municipios afectados. Un censo que confirma que hasta el momento las ganaderías afectadas se concentran en el foco primario del brote y en las comarcas de alrededor.
Informe del lobo para Europa
Durante el encuentro, Pablo Palencia también ha presentado hoy a los representantes agrarios el informe remitido por el Gobierno de Cantabria a la Comisión Europea en respuesta a la petición solicitada por el órgano comunitario para actualizar sus datos sobre el censo de población de lobos y los ataques producidos con el objeto de valorar nuevas medidas para atajar este reto.
La Consejería ha enviado un informe completo sobre los datos en Cantabria que reflejan un total de 2.456 animales muertos por ataques de lobo en 2022 y de 1.627 en los primeros 9 meses de 2023.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'