Educación y CERMI consolidan su colaboración con acciones de sensibilización en la comunidad educativa y formación del profesorado
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha apostado por la educación inclusiva, como seña de identidad de su departamento, por su contribución a la construcción de una comunidad educativa "más justa e igualitaria".
Para la consecución de estos objetivos ha considerado fundamental la colaboración existente con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Cantabria), cuyo trabajo conjunto ha analizado con su presidenta, Elisa Irureta, en el marco de un encuentro celebrado en la sede de la Consejería de Educación.
Este año, y a través del convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones, se pretende cambiar de enfoque y dar libertad para que sea el propio CERMI quien "en función de su experiencia decida las líneas de trabajo". Esta colaboración se apoyará en acciones de concienciación sobre la atención a la diversidad y la mejora de propuestas de formación para profesorado, que comenzarán a desarrollarse el próximo curso.
En definitiva, se trata de trabajar para promover una red de colaboración que mejore la inclusión de las personas con discapacidad, ha asegurado Silva, por ello, desde nuestro departamento se apostará por trabajar en torno a la diversidad de los distintos colectivos. Según ha señalado, es necesario un "cambio de mirada hacia la discapacidad favoreciendo la comprensión de sus problemas y fomentando sus derechos, su dignidad y bienestar" con el fin de lograr una "educación plenamente inclusiva".
Para Irureta, desde CERMI se busca en el ámbito educativo fomentar la sensibilización de toda la comunidad educativa desde los centros escolares, promoviendo actividades conjuntas entre alumnado con y sin discapacidad para trabajar la inclusión en "toda la extensión de la palabra", ha afirmado.
En la reunión han estado acompañados por Irene Palacios, vocal de CERMI, y Sergio Olavarría, secretario general de la institución.
CERMI Cantabria es una plataforma de representación y defensa de los ciudadanos con discapacidad de Cantabria constituida en 2001. Dirige sus actuaciones a avanzar en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad de Cantabria y a alcanzar su plena ciudadanía en igualdad que el resto de componentes de la sociedad. Agrupa a un total de nueve asociaciones de la región, y su objetivo es la defensa y promoción de sus derechos ante los poderes públicos y la sociedad.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad
- Arasti apuesta por dinamizar el empleo en la construcción por ser un sector "estratégico" para la economía de Cantabria