Educación y CERMI consolidan su colaboración con acciones de sensibilización en la comunidad educativa y formación del profesorado

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha apostado por la educación inclusiva, como seña de identidad de su departamento, por su contribución a la construcción de una comunidad educativa "más justa e igualitaria".
Para la consecución de estos objetivos ha considerado fundamental la colaboración existente con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Cantabria), cuyo trabajo conjunto ha analizado con su presidenta, Elisa Irureta, en el marco de un encuentro celebrado en la sede de la Consejería de Educación.
Este año, y a través del convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones, se pretende cambiar de enfoque y dar libertad para que sea el propio CERMI quien "en función de su experiencia decida las líneas de trabajo". Esta colaboración se apoyará en acciones de concienciación sobre la atención a la diversidad y la mejora de propuestas de formación para profesorado, que comenzarán a desarrollarse el próximo curso.
En definitiva, se trata de trabajar para promover una red de colaboración que mejore la inclusión de las personas con discapacidad, ha asegurado Silva, por ello, desde nuestro departamento se apostará por trabajar en torno a la diversidad de los distintos colectivos. Según ha señalado, es necesario un "cambio de mirada hacia la discapacidad favoreciendo la comprensión de sus problemas y fomentando sus derechos, su dignidad y bienestar" con el fin de lograr una "educación plenamente inclusiva".
Para Irureta, desde CERMI se busca en el ámbito educativo fomentar la sensibilización de toda la comunidad educativa desde los centros escolares, promoviendo actividades conjuntas entre alumnado con y sin discapacidad para trabajar la inclusión en "toda la extensión de la palabra", ha afirmado.
En la reunión han estado acompañados por Irene Palacios, vocal de CERMI, y Sergio Olavarría, secretario general de la institución.
CERMI Cantabria es una plataforma de representación y defensa de los ciudadanos con discapacidad de Cantabria constituida en 2001. Dirige sus actuaciones a avanzar en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad de Cantabria y a alcanzar su plena ciudadanía en igualdad que el resto de componentes de la sociedad. Agrupa a un total de nueve asociaciones de la región, y su objetivo es la defensa y promoción de sus derechos ante los poderes públicos y la sociedad.
Más noticias de Cantabria
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo

















