César Pascual llama a trabajar diariamente "con pasión" para avanzar en el ejercicio de la medicina
El consejero Salud, César Pascual, ha llamado a trabajar diariamente "con pasión" para avanzar en el ejercicio de la medicina durante la inauguración de la XVI edición del Congreso de Educación Médica (CEM) del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) que tendrá lugar hasta el próximo 14 de septiembre reuniendo a más de 400 estudiantes de toda España.
Durante su intervención, César Pascual ha felicitado al comité científico y al organizador por haber logrado celebrar un congreso que permite "ponerse al día" con mayor facilidad que hace años. "Hoy en día la evolución del conocimiento en medicina lo hace a mayor ritmo" y "debéis aprender a ser selectivos por el volumen de conocimiento que vais a recibir".
Por ello, el consejero ha destacado que será necesario desarrollar una medicina "diferente" dado que está en constante evolución con cambios" muy grandes" que obligarán a "un esfuerzo extraordinario para mantenernos al día". En este sentido, Pascual ha insistido en trabajar con "pasión" para mantener la evolución en medicina.
El consejero ha estado acompañado por la vicerrectora de la Universidad de Cantabria (UC), Marta García, y por la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Isabel Gómez-Barreda, que han agradecido el que Santander haya sido elegida para el desarrollo de la décimo sexta edición de un congreso que en el que jóvenes de toda España "están preocupados por aprender" y "plantearse nuevos retos en medicina".
El congreso
Esta asociación, que representa a todos los estudiantes de Medicina del país, busca poner voz a las reivindicaciones por conseguir una formación médica de calidad.
Para ello, trabajan para contar con el mejor sistema sanitario posible; fuerte, justo, igualitario y comprometido con la sociedad, siendo éste el mayor evento que realiza el Consejo.
En esta edición se tratará de promover la formación clínica, teórica, pero sobre todo práctica y humana entre los estudiantes de medicina a través de cinco talleres, mesas redondas, sillas redondas y ponencias. De esta manera, el programa científico trata de hacer del estudiante el centro de su formación, dotándolo del mayor número de herramientas posibles para desarrollarse en temas de actualidad y tan importantes como el feminismo, la responsabilidad social o la salud mental, siempre con la medicina como eje.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno
- Fernández Viaña acusa a Buruaga de "desmantelar" el hospital de Laredo y condenar a la comarca oriental a "un agravio sin precedentes"