Media anuncia el auto que imposibilita la demolición de las 20 viviendas de Entrelindes en Liencres (Piélagos)
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha anunciado que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de Santander ha resuelto estimar la causa de imposibilidad legal de ejecución del fallo planteado por el Ayuntamiento de Piélagos ante la sentencia de derribo de 20 viviendas en la urbanización Entrelindes en Liencres.
Para Media, que ha realizado estas declaraciones acompañado por el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Victor Gil, y por el alcalde del municipio, Carlos Caramés, se trata de una noticia "muy importante" para los afectados después de "mucho tiempo sin recibir noticias positivas" de la Justicia en este asunto.
Tal y como ha detallado el consejero, en el documento se declara la imposibilidad de ejecutar la sentencia como está prevista y, por tanto, esas 20 viviendas que tenían una sentencia firme de derribo desde el año 2001 "hoy se encuentran fuera de ordenación, lo que imposibilita su demolición".
Al margen, ha detallado que no significa que las viviendas sean legales, aunque ha matizado que a futuro podrán serlo cuando se obtenga la correspondiente licencia, pero "este es el primer paso hacia la legalización de esas viviendas que se da en Piélagos en muchos años".
"No es un paso definitivo", pues según ha dicho, se podrá interponer un recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en los próximos 15 días. Sin embargo, si es un avance y ha recordado que desde que el Gobierno se constituyó a mediados del año pasado "nos pusimos como objetivo, que en la medida de lo posible, esta legislatura debiera ser la última en la que los afectados siguieran padeciendo esta lacra que pesa sobre ellos y que en ningún caso ellos han generado".
Finalmente, el consejero ha agradecido la colaboración y el apoyo de los grupos parlamentarios popular y regionalista a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que acompañaba el presupuesto de este año 2024 ya que "juntos y de la mano de los afectados, trabajamos para introducir unas modificaciones legales en la Ley del Suelo que permitieran llegar al punto en el que hoy nos encontramos".
"Esto no garantiza nada ni es el fin de ningún camino, pero puede marcar una senda de esperanza para todos los vecinos que durante más de 20 años se han visto afectados por un problema tan grave como el de las sentencias de derribo", ha remarcado.
Por otro lado, el alcalde ha expresado que "hoy se abre un halo de esperanza para 20 familias que tienen una historia y que llevan 23 años con ese martillo pilón, con esa espada de Damocles encima de ellos sin tener culpa de nada" y, aunque según ha remarcado, no se trataría de una solución definitiva, "sí que es un paso a la esperanza para algo que es de justicia social".
Para llegar a ello, y en la misma línea que el consejero, Caramés ha recordado que el Partido Popular ha estado trabajando conjuntamente con el Partido Regionalista en el Parlamento de Cantabria con el fin de dar solución, entre todas las administraciones, a un problema que generaron antaño estas mismas.
Con el fin de que estas viviendas, que en estos momentos se encuentran fuera de ordenación, puedan ser declaradas legales de manera "definitiva", deberá ser el Ayuntamiento de Piélagos quien emita la licencia correspondiente, un hecho sobre el que se está trabajando conjuntamente con la Consejería para que el Plan General de Ordenación Urbana pueda ser una realidad "cuanto antes" y vaya en sintonía con "la tesis" de los técnicos municipales que "siempre" han defendido lo que hoy recoge la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo.
El consejero ha recordado que hay otras tres sentencias que están esperando resolución que afectan a Cerrias 1, Cerrias 2 y la L-05 sobre las que se ha mostrado confiado a que pudieran ir en la misma línea. "Nos parece razonable y estamos convencidos de que ésta es la solución técnica". "Si es así, estas familias podrían dormir tranquilas porque llevan demasiados años afectados por un tema que ellos no generaron, que ellos están padeciendo y es el momento de que se haga justicia y que, de una vez por todas, se dé una solución definitiva a un problema que dura demasiado tiempo y que les ha hecho sufrir muchísimo", ha concluido Media.

Más noticias de Cantabria
- El Partido Popular destaca "el alto grado de cumplimiento" del acuerdo presupuestario con el PRC en el primer trimestre del año
- El PRC aprecia falta de avances reales en los compromisos presupuestarios y exige resultados concretos
- Cantabria contará con una partida de 2,4 millones en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
- Susinos destaca el incremento de "la competitividad y la excelencia" de la industria cántabra en el sector alimentario
- Media anuncia la licitación de la mejora de cuatro carreteras autonómicas por 6,35 millones de euros
- Buruaga entrega el título de Pueblo de Cantabria 2024 a San Martín de Toranzo
- Camargo hará entrega de los premios literarios de Relatos Cortos y El Pozón de la Dolores el próximo 30 de abril
- La Consejería de Presidencia destina 200.000 euros a los ayuntamientos para la adquisición de vehículos de protección civil y policía local
- Inclusión Social destina 60.000 euros a municipios y mancomunidades para impulsar la implantación de planes estratégicos de igualdad en los territorios
- Arrancan las obras del CEIP Menéndez Pelayo de Santander que se prolongarán a lo largo de este mes de abril