Silva aborda con la Junta de Personal el cronograma de negociaciones sindicales que marcarán el curso 2024-2025
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha presentado a la Junta de Personal Docente las principales novedades del curso 2024-2025, en un encuentro enmarcado dentro de la ronda de contactos con todos los sectores de la comunidad educativa, que se inició ayer con el pleno del Consejo Escolar de Cantabria.
Este encuentro sirve, según el titular de Educación, para presentar el cronograma y el calendario de negociaciones y acuerdos sindicales que marcarán este curso escolar dentro de un "proceso abierto de escucha", que permita mantener un diálogo fluido y continuo con todos los participantes para ir monitorizando los temas que más preocupan a los representantes sindicales de los docentes.
Tras esta reunión, Silva asistirá en las tres próximas semanas a diferentes mesas de diálogo con todos los agentes de este ámbito, en concreto, se reunirá con los comités de directores de centros educativos públicos y concertados, encuentro al que seguirán la Mesa de las Familias, para finalizar atendiendo las propuestas y preocupaciones de los estudiantes.
El titular de Educación ha recordado que el pasado año su departamento acometió un "ambicioso" cronograma de temas para debatir con un total de 16 puntos- un aspecto que se persigue "actualizar" en este curso- y que el pasado año concluyó con grandes acuerdos como la sustitución parcial de la jornada para mayores de 55 años y el relativo a la dotación de personal en las aulas de un año.
Publicación de las especificaciones de la PAU
Al ser preguntado sobre las movilizaciones de estudiantes para demandar conocer los modelos de examen de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) el consejero de Educación y Universidades ha subrayado que la publicación de las especificaciones de la prueba se ha producido el 9 de octubre, casi cuatro meses antes que para la PAU de 2024. En este sentido, ha considerado que es un plazo "más que suficiente y razonable para desarrollar el curso con normalidad" y se ha mostrado "sorprendido" de que no se haya desconvocado la movilización.
Según ha recordado esta semana se ha reunido la comisión mixta entre Universidad y Consejería de Educación para abordar todo el desarrollo del andamiaje de estas pruebas, que ha concluido con la publicación de todas esas especificaciones necesarias para el desarrollo de la PAU del 2025.
Tal y como ha explicado, Cantabria y Castilla y León son las dos comunidades que han publicado esta semana esas especificaciones que permiten concretar el desarrollo y tipo de prueba que se va a desarrollar, junto con los criterios de corrección, los criterios de calificación y evaluación, las fechas, y las matrices de especificaciones. "Un instrumento técnico que permite aterrizar los contenidos con sus bloques correspondientes y los criterios de evaluación, que van a permitir a los coordinadores de universidad, que se han reunido hoy mismo con los coordinadores de instituto, desarrollar las pruebas específicas", ha apuntado.
"Estamos en plazo", ha asegurado, "el año pasado era el 6 de febrero cuando se publicaba, este año se han publicado un 9 de octubre, por lo que no compartimos que no sea razonable los plazos que estamos manejando". En esta línea ha manifestado que la comisión mixta lleva trabajando desde la primavera, y en especial desde junio en esas especificaciones, "dentro de un escenario de total normalidad".
De igual modo, ha asegurado que la deriva hacia modelos de examen más competenciales "por imperativo legal, carece un poco de importancia el tipo de prueba o los ejemplos de examen". Según ha dicho "es una contradicción en sí misma preocuparnos por el tipo de prueba cuando la evaluación es de la competencia". Silva ha concluido asegurando que es "más que razonable" abordar el curso con esta información y ha asegurado que las pruebas se pueden desarrollar normalmente los días 3,4 y 5 de junio con esas especificaciones.

Más noticias de Cantabria
- El PRC rinde homenaje a Gabriel Gómez como "referente de los principios del PRC" y ensalza su trabajo "por y para los vecinos de Cabuérniga"
- Bezana programa un curso de lengua de signos para ?seguir avanzando? en inclusión
- Desarrollo Rural colabora con Ribamontán al Monte en el arreglo de 10.000 metros lineales de caminos agrarios
- El PSOE pedirá al Parlamento de Cantabria condenar la masacre y el bloqueo a la ayuda humanitaria en Gaza
- "El único que incumplió con los ganaderos de Cantabria fue el PRC al diseñar una PAC sin dinero y a espaldas del sector"
- El PRC denuncia "incumplimientos reiterados" del Gobierno con los ganaderos y exige el pago "inmediato" de las ayudas pendientes
- El PRC dedica este domingo un homenaje al ex alcalde de Cabuérniga, Gabriel Gómez
- Susinos celebra "el éxito" de la Feria Ganadera de Liérganes que logra reunir 31 ganaderías y unos 1.300 animales
- La Consejería de Inclusión Social lanza una nueva línea de subvenciones para fomentar el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada en los municipios rurales de Cantabria
- Media visita las obras de la carretera Laredo-Seña que avanzan "a muy buen ritmo"