El Gobierno cántabro convocará el 3 diciembre las 20 nuevas plazas de bomberos

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha anunciado que el Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA) procederá a la convocatoria de 20 plazas de bombero el 3 de diciembre, con el objetivo de reforzar el servicio público de emergencias.
Así lo ha comunicado durante la reunión del Consejo Rector del SEMCA, organismo público autonómico que gestiona los parques de bomberos y el Centro de Atención de Emergencias 112, servicios que contarán en 2025 con un 7 por ciento más de presupuesto, según las cuentas aprobadas por este órgano.
Según ha informado la consejera, las cuentas de este servicio crecerán por encima de la media de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma y pasará de los 12,6 millones de euros de este año a 13,5 millones en 2025, casi 900.000 euros más.
Urrutia ha explicado que este incremento presupuestario responde al compromiso "claro" del Gobierno cántabro de afrontar una mejora de los medios humanos al servicio de los parques de bomberos y del 112 y afrontar la actualización de los medios materiales de un servicio que ha sufrido una "importante escasez" de recursos en los últimos años.
En concreto, la consejera ha informado que próximamente se incorporarán 13 bomberos, cuando finalice el proceso selectivo en marcha, y en las ofertas de empleo público de 2023 y 2024 se ha previsto la creación de otras 20 plazas, que se convocarán en diciembre, con el objetivo de que en mayo se celebren las primeras pruebas. "Se está trabajando para suplir la falta de personal que afecta a los parques de bomberos y que las guardias mínimas sean de 4 bomberos", ha señalado Urrutia.
En cuanto a las inversiones para el próximo año, la consejera de Seguridad ha destacado la construcción del nuevo parque de bomberos en Valdáliga, en sustitución del actual.
Este nuevo parque, ha informado, estará más cerca de la autovía, con mejor tiempo de respuesta y con capacidad suficiente para todos los bomberos y vehículos de emergencia, gracias a sus 1.000 metros cuadrados, con lo que se prestará un mejor servicio a los 14 municipios de la zona occidental de Cantabria.
Urrutia ha informado al Consejo Rector que por primera vez en los presupuestos de 2025 se dotará al SEMCA de "una verdadera autonomía en su gestión" y dejará de ser una sección presupuestaria en las cuentas regionales, en cumplimiento también de las consideraciones "reiteradas" en los últimos años por el Tribunal de Cuentas. Así, este organismo público gozará de una "mayor autonomía" en la gestión de sus ingresos y gastos y se financiará con las aportaciones dinerarias de las consejerías y otros organismos como la Unespa.
Por último, la consejera de Presidencia y Seguridad ha dado cuenta de la ejecución del presupuesto de este año, que alcanzará en próximas fechas el 80 por ciento cuando se ejecute de forma efectiva la compra de las dos nuevas autoescalas, cuyos contratos están adjudicados por importe superior al millón de euros.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros















