El Gobierno trabaja en la Estrategia de Coordinación Sociosanitaria 2025-2027 para seguir avanzando en la mejora de la atención integral a las personas
El Gobierno de Cantabria trabaja en la elaboración de la Estrategia de Coordinación Sociosanitaria para el trienio 2025-2027, con una estructura horizontal que vaya más allá del ámbito sanitario y social, para seguir avanzando en la mejora de la atención integral a las personas en situación de dependencia, con patologías crónicas o vulnerabilidad social.
Así lo ha señalado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, durante la inauguración de la jornada organizada por COCEMFE en el Centro Cultural de Quijano de Piélagos para abordar los 'Retos en la coordinación sociosanitaria en zonas rurales'.
Gómez del Río ha destacado el trabajo que viene desarrollando el Ejecutivo desde el comienzo de la legislatura para lograr que la coordinación entre los sectores sanitarios y social sea una realidad mediante el abordaje de una atención integral centrada en las personas y presidida por el principio de desinstitucionalización.
En este objetivo ha enmarcado la constitución en la jornada de ayer de la Comisión de Coordinación Sociosanitaria con tres grupos de trabajo con la finalidad de "sumar esfuerzos para multiplicar las oportunidades de las personas que lo necesitan".
También ha resaltado la importancia de contar con la colaboración y diálogo de las entidades sociales, aportando su conocimiento y experiencia.
En el acto de apertura, Gómez del Río ha estado acompañada por el consejero de Salud, César Pascual, que ha apuntado el enfoque innovador de la jornada con un contenido que pone el foco de atención en el ámbito rural.
En su intervención, ha señalado el propósito común de este encuentro para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad, especialmente en el entorno rural.
También se ha referido a la importancia de impulsar la coordinación sociosanitaria para dar cobertura a las necesidades de la población de Cantabria, que cuenta cada día con más personas en situación de dependencia y con patologías crónicas.
"Como sociedad tenemos que hacer entender que la diversidad es nuestra mayor fortaleza", ha asegurado.
Pascual también ha expresado el convencimiento del Ejecutivo sobre el diálogo y la cooperación "como claves para afrontar un futuro más accesible y más justo".
Junto a los consejeros de Inclusión Social y de Salud, en el acto de apertura de la jornada han participado el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés; el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga; y la presidenta de COCEMFE en Cantabria, Lina Fernández.
El objetivo de esta jornada, dirigida a personas con discapacidad, familiares, profesionales sociosanitarios y entidades del tercer sector, se ha centrado en el análisis de los factores que condicionan la coordinación sociosanitaria y la situación del acceso a recursos y servicios en el ámbito rural.
Para ello, durante las sesiones se han presentado los estudios elaborados por COCEMFE para abordar los condicionantes de la coordinación sociosanitaria y el acceso a recursos como factor clave para la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad física y orgánica en el medio rural.
También se han tratado las buenas prácticas desarrolladas en Cantabria en materia de coordinación sociosanitaria, analizando la situación actual, las áreas de mejora y los retos a alcanzar.
Como ejemplo de coordinación e intervención integral en el ámbito rural se han presentado los programas sociales de la Mancomunidad de Municipios Nansa y los programas de apoyo y acompañamiento del Ayuntamiento de Piélagos, y el programa de promoción de buen trato a la infancia y adolescencia del municipio de Medio Cudeyo.

Más noticias de Cantabria
- El PRC rinde homenaje a Gabriel Gómez como "referente de los principios del PRC" y ensalza su trabajo "por y para los vecinos de Cabuérniga"
- Bezana programa un curso de lengua de signos para ?seguir avanzando? en inclusión
- Desarrollo Rural colabora con Ribamontán al Monte en el arreglo de 10.000 metros lineales de caminos agrarios
- El PSOE pedirá al Parlamento de Cantabria condenar la masacre y el bloqueo a la ayuda humanitaria en Gaza
- "El único que incumplió con los ganaderos de Cantabria fue el PRC al diseñar una PAC sin dinero y a espaldas del sector"
- El PRC denuncia "incumplimientos reiterados" del Gobierno con los ganaderos y exige el pago "inmediato" de las ayudas pendientes
- El PRC dedica este domingo un homenaje al ex alcalde de Cabuérniga, Gabriel Gómez
- Susinos celebra "el éxito" de la Feria Ganadera de Liérganes que logra reunir 31 ganaderías y unos 1.300 animales
- La Consejería de Inclusión Social lanza una nueva línea de subvenciones para fomentar el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada en los municipios rurales de Cantabria
- Media visita las obras de la carretera Laredo-Seña que avanzan "a muy buen ritmo"