Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha aprobado la concesión de una ayuda, por valor de 100.000 euros, a la Universidad de Cantabria (UC) para incrementar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales, fomentando la innovación y el número de personas que trabajan en los campos de I+D+i a través de programa Cátedra de Innovación que promueven ambas entidades para generar un ecosistema que facilite la innovación en las empresas, especialmente las pymes, a través de la colaboración universidad/empresa, y ofrecer soluciones a los retos innovadores del entorno productivo de la Comunidad Autónoma.
Los gastos que se podrán subvencionar con estas ayudas de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial son todos aquellos que se realicen hasta el 31 de julio de 2025 en materia de difusión de la promoción de actividades de innovación, realización de jornadas de innovación para su aplicación al tejido productivo; promoción de encuentros de expertos nacionales e internacionales; publicaciones sobre temas de interés en el ámbito de la Cátedra, y divulgación de las actividades de la Cátedra en web, redes sociales y actividades presenciales, además de la promoción de las actividades de la Cátedra en foros científicos y técnicos y el fomento de la sensibilización en el tejido productivo en el ámbito de la innovación.
En materia de investigación y estudio, se podrán subvencionar el fomento de la presentación de proyectos de innovación en convocatorias nacionales e internacionales, la promoción del desarrollo de líneas de innovación y el apoyo a la realización de tesis doctorales y trabajos de investigación en el área de conocimiento de la Cátedra.
También se subvencionarán acciones de formación, tales como la organización de conferencias y seminarios; la concesión de becas y ayudas; el apoyo y concesión de premios a la realización de trabajos de fin de grado y trabajos fin de máster, y la concesión de premios a trabajos y concursos de ideas.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de esta ayuda para impulsar, en coordinación con la Universidad de Cantabria, la innovación regional y que sus actuaciones tengan un impacto socioeconómico a la hora de generar nuevos productos y servicios innovadores, reforzando la colaboración universidad-empresa.
"Se trata de un proyecto que da sentido a una de las piezas fundamentales de las políticas de la Consejería, como es la apuesta por la innovación, porque creemos que ayudará de manera decidida a mejorar la competitividad de las empresas cántabras, ser una región atractiva para atraer inversión, generar riqueza y crear puestos de trabajo", ha subrayado Arasti, quien ha agradecido el apoyo de la Universidad de Cantabria para poner en marcha este innovador programa.
Por su parte, el rector de la UC, Ángel Pazos, ha puesto en valor el esfuerzo de la Consejería para impulsar este programa porque "va a permitir que la Universidad realice una serie de actividades dirigidas a potenciar la innovación y la transferencia, tanto de forma externa, con actividades dirigidas a empresas, como de forma interna para que los estudiantes y los profesores de la UC "vayan adquiriendo especialización y formación".
Más noticias de Cantabria
- Susinos asiste a la Feriuca de Valle de Cabuérniga
- El Gobierno activa el nivel 2 de alerta por riesgo de incendios forestales en las comarcas del Nansa, Cabuérniga, Pas y Pisueña
- López Marcano pide a Buruaga que concierte encuentros "urgentes" con ADIF y SEPES para avanzar en el proyecto del AVE a Reinosa y la cesión del polígono de La Vega
- El BOC publica los beneficiarios de las ayudas destinadas a empresas de transformación y comercialización de productos de pesca y acuicultura
- El Gobierno cántabro continua la ejecución de la OEP en la Administración General con la prueba para acceder a las 75 plazas de funcionario del Cuerpo Auxiliar
- Bezana recupera con éxito San Antón y su tradicional bendición de mascotas
- Buruaga: "La impronta de los montañeses en México eleva el nombre de nuestra comunidad a lo más alto"
- El PP censura "la deriva a la izquierda radical" del PRC al demonizar la vivienda libre
- Gesvican saca a licitación el contrato para la promoción, construcción y gestión de 212 viviendas de alquiler asequible
- El BOC publica la Orden para regular la identificación y acreditación de los Agentes del Medio Natural