Camargo abre mañana una campaña de recogida de alimentos y productos para enviar a los territorios afectados por la dana
El Ayuntamiento de Camargo se encuentra en estos momentos, en colaboración con las ocho pedanías y los voluntarios de Protección Civil, trabajando en el operativo a través del que mañana sábado dará inicio a una campaña de recogida de alimentos no pereceros y productos de necesidad para enviar a los territorios afectados por la dana.
"Los camargueses somos gente solidaria y estoy seguro de que la respuesta va a ser contundente", es el mensaje que el alcalde, Diego Movellán, ha publicado hoy en sus redes sociales con el fin de informar y movilizar a los vecinos de los emplazamientos en los que miembros del equipo de gobierno y de las pedanías, así como voluntarios, "estaremos recabando y organizando el material que será enviado".
"Todas las Juntas Vecinales se han implicado en esta campaña", ha aseverado el regidor, quien se ha referido a que a lo largo de todo el municipio "vamos a establecer puntos de recogida". Un punto en el que Movellán ha trasladado un mensaje de agradecimiento a los voluntarios de Protección Civil "que siempre están ahí cuando requerimos su colaboración".
Así, la Casa Joven del centro urbano Maliaño-Muriedas, ubicada en el Parque de Cros, estará operativa el sábado y domingo en horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas, mientras que los vecinos de Igollo podrán acudir, tanto el sábado como el domingo, al Centro Cultural La Canaliza de 17.00 a 20.00h.
Por otro lado, el local de la Junta Vecinal de Escobedo será otros de los puntos de recepción de alimentos no perecederos y diversos artículos que pueden ser de utilidad en esta crisis el sábado, de 17.00 a 20.00, y el domingo de 11.00 a 14.00 horas. Asimismo, Herrera habilitará para este fin el aula de 2 años, en El Torreón, el sábado de 17.00 a 20.00 y el domingo de 11.00 a 14.00 horas.
Por su parte, los vecinos de Revilla podrán dirigirse al centro cultural el sábado de 16.00 a 20.00 y el domingo de 11.00 a 14.00 horas y los de Cacicedo tendrán como epicentro de la campaña la parroquia, que estará abierta para recabar la ayuda para Valencia y los territorios afectados por la dana el sábado de 17.00 a 20.00 y el domingo de 10.00 a 12.00 horas.
El Ayuntamiento de Camargo, a través de las redes sociales, ha hecho un llamamiento a los vecinos del municipio para que aporten agua, leche infantil, pañales, pienso para mascotas, alimentos no perecederos, productos de limpieza y de higiene íntima, palas, cubos, linternas, pilas, lámparas de camping, ropa de abrigo, mantas y sacos de dormir.

Más noticias de Cantabria
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura
- Media destaca el apoyo del Gobierno de Cantabria al 'Congreso Internacional de Acción Climática CIACC 2025' en su búsqueda de "estrategias y medidas eficaces" contra el cambio climático
- Susinos resalta el trabajo del CIFA como "impulsor" del sector agroalimentario en Cantabria
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"