Sanidad estudia establecer franjas horarias para las salidas a la calle durante la desescalada por la Covid-19
"Por la mañana, deporte. Por la tarde, pasear a los niños". Ésta es la propuesta que ha hecho el consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, y que ha abierto la veda para una desescalada del estado de alarma por turnos, a partir del sábado 2 de mayo, cuando se pueda salir a la calle a hacer ejercicio o a caminar. El objetivo es que no se repitan las aglomeraciones que se vieron el domingo con la salida de los niños.
"Hay que poner orden en las salidas", ha insistido el consejero gallego, Jesús Vázquez. "Varios consejeros más" le han secundado en el Consejo Interterritorial que se ha celebrado en la tarde de este lunes, según hemos podido saber de fuentes autonómicas.
El día antes de que el Gobierno presente su propuesta de desescalada -lo hará este martes-, varios representantes autonómicos han pedido parcelar y "ordenar" las salidas a la calle durante el periodo de transición consecuencia de la crisis del coronavirus.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, les ha contestado de manera proactiva, pidiéndoles que le envíen la propuesta más detallada, y "por escrito". Los consejeros coinciden en que es mejor que los niños salgan por la tarde, para que por la mañana puedan seguir con las clases.
Eso sí, las fuentes insisten en que Sanidad no ha propuesto nada, sino que han sido las autonomías, y el ministerio ha tomado buena nota y lo ha visto con buenos ojos. Illa "no ha adelantado nada" sobre el plan del Gobierno, porque "mañana [este martes] se comunicará después del Consejo de Ministros". Pero sí ha deslizado que el desconfinamiento "será homogéneo y asimétrico".
LA "OPINIÓN" DE LAS COMUNIDADES
El ministro les ha pedido a los consejeros su "opinión" sobre cómo funcionó la salida de los niños. "Incluso ha pedido opinión sobre si limitaríamos el horario para combinarlo con deporte", agregan las fuentes autonómicas.
Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura, se ha mostrado favorable a parcelar las salidas, y enviará este martes una propuesta. En Castilla-La Mancha confirman que les han pedido "ideas" para estipular esas franjas.
Varias regiones han solicitado que el Ejecutivo comunique cuanto antes, "y con margen suficiente", cómo va a finalizar el curso escolar para dar seguridad a las familias, y que puedan organizarse con la previsión suficiente.
"También hemos cuestionado la limitación a un kilómetro en la salida de los niños, ya que en zonas más pobladas se generan aglomeraciones, y que se permita salir también a unidades familiares completas, respetando todas las medidas", añaden las fuentes.
Ahora, cada comunidad realizará consideraciones al documento de Recomendaciones Sanitarias para la Estrategia de Transición que remitió el Ministerio de Sanidad el viernes a las regiones. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid ha solicitado que en ese documento se incluya un apartado específico para residencias, "propuesta que ha tenido buena acogida".

Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV