Pedro Casares asegura que no se puede construir el futuro sin luchar contra la desigualdad
El secretario general del PSOE de Santander, Pedro Casares, ha destacado hoy en la asamblea extraordinaria de la agrupación para presentar y analizar enmiendas a la Ponencia Marco del 14º Congreso del PSOE de Cantabria, que “no se puede construir el futuro sin luchar contra la desigualdad”.
“Debemos combatir todas las desigualdades que todavía persisten y para lo que nació el Partido Socialista Obrero Español hace 142 años”, ha enfatizado.
Casares ha dicho que gracias al PSOE “se avanza en los principios de igualdad, libertad, justicia social, ecologismo y feminismo”, que son la esencia de la Ponencia Marco.
En este sentido, el líder socialista ha señalado que “para seguir avanzando en el futuro de Cantabria y para construir ese proyecto transversal de mayorías e integrador, hay que trabajar por la unidad del conjunto del Partido Socialista.
Lista integradora desde el consenso
Se ha presentado, además, la lista con 47 delegados y delegadas en la que, a su juicio, “se ha hecho un ejercicio de unidad, integración y responsabilidad, con nuestro partido, con Santander y con Cantabria”.
Una lista, ha explicado Casares, en la que están representadas las dos candidaturas que se presentaron a las primarias, y de la que forman parte los integrantes de la comisión ejecutiva municipal, los concejales “que cada día nos representan en el Ayuntamiento de Santander”, miembros del Gobierno regional, representantes de las Juventudes Socialistas, de la renovada corriente Izquierda Socialista y también por militantes de base, “que son el alma de lo que representa este partido”.
En su opinión, “es desde la colaboración y desde la unidad de todos los niveles del PSOE cuando mejor se puede construir un proyecto de mayoría social para hacer posible el cambio en la ciudad de Santander y seguir contribuyendo a la transformación política, social y económica de Cantabria”.
Casares ha asegurado también que el debate de las enmiendas que se han presentado hoy “fortalece y enriquece” la Ponencia Marco; un documento que en su opinión, ha sido fruto de “un gran trabajo “y que es el punto de partida para el debate y la reflexión a la hora de diseñar el futuro”.
Aprobadas 114 enmiendas y la gestión de los órganos regionales
Así se ha expresado este sábado el líder de los socialistas santanderinos durante la celebración de la Asamblea Extraordinaria de la Agrupación del PSOE de Santander en la que se han debatido 114 enmiendas a la Ponencia Marco que será defendida en el congreso autonómico que el PSOE de Cantabria celebrará los días 11 y 12 de diciembre.
Entre las enmiendas presentadas se apuesta por garantizar la accesibilidad universal de todas las personas como principio junto a la lucha contra la violencia de género y la apuesta por la sostenibilidad.
También se propone garantizar la asistencia sanitaria universal, el impulso de medidas para acabar con la brecha laboral y salarial entre mujeres y hombres, el fomento de la coordinación para la recuperación de la Memoria Histórica, la supresión de conciertos educativos que segreguen al alumnado por sexos, la apuesta por mejorar la respuesta de los servicios sociales que permitan garantizar la protección de los colectivos más vulnerables, la creación de ayudas para estudiantes que cursen sus estudios fuera o la apertura de las bibliotecas las 24 horas del día.
Durante la asamblea, se ha aprobado también la gestión de los órganos regionales del PSOE de Cantabria, como es el de la Comisión Ejecutiva Regional, el Comité Regional y la Comisión de Ética y Garantías del PSOE de Cantabria. Los tres órganos han contado con un respaldo mayoritario del 91% de los votos a favor y un 9% de abstención.
Democracia interna y liderazgo indiscutible de Pablo Zuloaga
En esta línea, ha valorado el “ejercicio de democracia interna, responsabilidad y fortaleza” que han supuesto las primarias celebradas el pasado domingo, y ha agradecido a los dos candidatos a liderar el partido, Pablo Zuloaga, y Judith Pérez, así como a la militancia el trabajo y la gran participación.
El líder de los socialistas santanderinos ha destacado “el resultado indiscutible con el que cuenta el reelegido secretario general del PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, “que le va a permitir seguir liderando nuestro proyecto político”. “Tiene todo nuestro apoyo y colaboración en esta nueva etapa que tiene por delante”, ha enfatizado.
Finalmente, Pedro Casares ha animado a la militancia a seguir participando y a trabajar para fortalecer el proyecto de los socialistas de Cantabria y poder así ofrecer el mejor futuro a los hombres y mujeres de nuestra tierra”.
Más noticias de España
- Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio tras la derrota del PSOE el 28-M
- La Delegación Española en el CdR aborda sus prioridades durante la Presidencia Española de la UE que incluyen el tren a Bilbao y crear la Macrorregión Atlántica
- Un 63% de los cántabros cree que la nueva Ley de Vivienda no solucionará los problemas
- El PP califica de "popurrí, despropósito y desastre" la tramitación del Proyecto de Ley de transposición de distintas Directivas de la UE
- El PP denuncia el abandono notorio y vergonzante del Gobierno de Sánchez a la ciudad de Santander
- Feijóo ve en la 'ley antivivienda' la última prueba de que hace tiempo que Sánchez 'se ha podemizado'y afirma que la norma del PP se basará en el pacto y no en la imposición
- El PP logra que con las enmiendas presentadas en Bruselas la Comisión de Transportes de la Eurocámara recomiende la inclusión del tren Santander-Bilbao
- El PP saca adelante una iniciativa para garantizar el correcto servicio bancario y ferroviario a los usuarios que no tienen conocimientos digitales
- El domingo a las 02.00h. se adelantarán los relojes hasta las 03.00h. y comenzará el horario de verano
- Teresa Freixes, Ramón Gil-Casares, Nuno Crato, Javier Santacruz, Mercedes Fuertes y Noemí Gámez, nuevas incorporaciones a la nueva fundación del PP