El PP denuncia el papel que está desempeñando Zapatero en Venezuela y le acusa de 'querer legitimar el régimen dictatorial de Maduro'
El senador autonómico y portavoz de Asuntos Iberoamericanos del Grupo Popular, Íñigo Fernández, ha defendido una moción, que ha sido aprobada, sobre el papel que está desempeñando José Luís Rodríguez Zapatero en Venezuela, al que ha acusado de “querer legitimar el régimen dictatorial de Maduro”, a pesar de haberse negado a entregar las actas de las elecciones celebradas el 28 de julio.
Durante su intervención, Fernández ha reprochado a Zapatero “su labor en defensa del régimen bolivariano” y le ha recordado que “ningún mandatario de la Unión Europea se ha implicado ni ha colaborado con la dictadura caribeña”.
Además, no ha dudado en afear que el Gobierno de Sánchez “haya puesto a disposición del régimen de Venezuela las instalaciones de la Embajada de España en Caracas para amedrentar y coaccionar a Edmundo González para que abandonara el país”.
El portavoz de Asuntos Iberoamericanos ha recordado que el Centro Carter, organización estadounidense que actuó como observadora electoral en las elecciones presidenciales venezolanas, ha asegurado que el líder opositor Edmundo González habría logrado un 67% de los votos, frente al 31% de Nicolás Maduro.
Por ello, ha exigido a Sánchez que “rompa cualquier colaboración, económica o política, con las actividades de Rodríguez Zapatero en apoyo al régimen de Maduro”.
RESTABLECER RELACIONES CON ARGENTINA
Íñigo Fernández también ha exigido, a través de una moción que ha sido aprobada, que el Gobierno de Sánchez restablezca la normalidad en las relaciones diplomáticas entre España y Argentina, y ha asegurado que “es un pozo del que hay que salir cuanto antes”.
Fernández ha reclamado que “se ponga fin, cuanto antes, al incidente diplomático provocado por las descalificaciones vertidas por el ministro Óscar Puente y que se restituya a los embajadores en sus puestos”.
Además, ha lamentado que Puente todavía no haya pedido disculpas por sus desafortunadas declaraciones hacia el presidente de la República de Argentina, Javier Milei, al tiempo que recuerda que provocaron un “incidente diplomático de consideración entre dos naciones amigas y hermanas”.
“Resulta incomprensible que Puente atribuya al consumo de ‘sustancias’ el comportamiento de Milei”, explica el dirigente del PP, a la vez que reclama a Puente que deje de “provocar” conflictos con Argentina y le pide que se procupe de los “graves problemas” que afectan al sistema ferroviario y que “sufren cada día miles de españoles”, ha concluido.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"