Revilla acompaña a los vecinos de Castro Urdiales en la festividad de San Andrés
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asistido hoy en Castro Urdiales a la festividad de San Andrés, fiesta de Interés Turístico Regional que el pasado año no pudo celebrarse por la pandemia y que en esta ocasión ha recuperado parte del programa habitual de actos.
Como cada 30 de noviembre, Revilla ha querido acompañar a los vecinos y a las autoridades locales en la procesión del santo desde la Cofradía de Pescadores hasta la Iglesia de Santa María de la Asunción, donde a mediodía ha tenido lugar la misa en honor al patrón de los marineros.
También han estado presentes la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán; concejales de la Corporación municipal y diputados del Parlamento autonómico, entre otras autoridades civiles y militares.
El buen tiempo ha animado a decenas de personas a participar en las actividades previstas para la jornada de hoy, que incluyen un desfile de gigantes y cabezudos, el tradicional Concierto de San Andrés, la II Quedada Marinera, la caracolada popular y, por último, la subida de Andresín, que marca el final de las fiestas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años