Zuloaga destaca el posicionamiento del Palacio de Festivales como referente artístico nacional con la IV edición de la Escuela de Verano de la Academia de las Artes Escénicas
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha destacado el posicionamiento del Palacio de Festivales como referente artístico nacional con la celebración de la IV edición de la Escuela de Verano de la Academia de Artes Escénicas de España que tendrá lugar del 18 al 21 de julio.
Además de un foco de atención cultural que ha celebrado su 30 aniversario, ha señalado el objetivo de convertir al Palacio en un centro de formación y de apertura del sector cultural a la sociedad.
Durante la presentación de la IV edición de la Escuela de Verano de la Academia de Artes Escénicas de España, en la que ha estado acompañado por su presidenta, Cayetana Guillén Cuervo, y por el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, el vicepresidente ha defendido el papel de la cultura como un sector esencial y como un espacio económico y de creación de empleo, tractor de otros sectores como la hostelería, el comercio y el turismo.
“Estamos apostando en Cantabria por la oferta cultural para desestacionalizar el turismo”, ha indicado, y para desarrollar una economía que genere empleo, tanto en el ámbito urbano como en las zonas rurales.
Sobre la Escuela de Verano, Zuloaga ha destacado el cartel de actividades y participantes, con la presencia de Pepe Viyuela, Laila Ripoll, Helena Pimenta, Cayetana Guillén Cuervo y Pedro Moreno, entre otros artistas.
Una programación, ha comentado, que va a dar respuesta a la demanda formativa de las personas interesadas en las artes escénicas.
También Ángel Pazos ha expresado la satisfacción de la UC por participar en esta iniciativa, que ha enmarcado dentro de las actividades estivales de la Universidad para acercar las aulas y la enseñanza a la comunidad.
Además, ha subrayado la relevancia de la cultura como elemento clave en la vida de las personas y como motor económico que genera riqueza.
Por su parte, Cayetana Guillén Cuervo ha puesto en valor el objetivo de la Academia de Artes Escénicas para dignificar estas disciplinas, entre las que ha citado el teatro, la danza, la música escénica o el circo.
Tras situar la Escuela de Verano como foco fundamental al vincularse con la educación y la transmisión de conocimiento a las nuevas generaciones, ha señalado que el contenido de esta cuarta edición combina la excelencia formativa y el papel de las artes escénicas como motor de cambio social.
Programa de actividades
En relación con el programa teórico y práctico de actividades, Guillén Cuervo ha explicado que los alumnos van a contar con talleres, conferencias y coloquios, y lecturas, centrando la vertiente social en el análisis de la figura de Santiago Ontañón. También están previstas representaciones y proyecciones de documentales.
Además, ha puesto en valor la importancia de la Escuela de Verano como espacio de convivencia, debate y reflexión
Con capacidad para 60 alumnos, esta Escuela de Verano está dirigida a todas las personas que tengan interés en aprender, ha destacado, pudiendo formalizarse las inscripciones a través de la web www.academiadelasartesescenicas.es/escueladeverano
Bajo la dirección de Eduardo Vasco, las actividades se desarrollarán en el Palacio de Festivales y en la Filmoteca Mario Camus.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya