'Hazlo por mí', primer largometraje de Álvaro de la Hoz, grabado y producido en Cantabria se estrenará la próxima semana en el Palacio de Festivales
El próximo 30 de junio el Palacio de Festivales acogerá el estreno de ‘Hazlo por mi’, primer largometraje del cineasta cántabro Álvaro de la Hoz, producido por Burbuja Films y grabado íntegramente en Cantabria, y que cuenta el giro inesperado que se produce en la vida de una adolescente pasiega tras la llegada de un vecino misterioso con el que entabla una amistad, dando lugar a una historia que, sobre todo, “busca emocionar” encarando los dilemas de la vida adulta y la búsqueda del propio camino vital, y con una ambientación centrada en los valles pasiegos y el valle de Miera.
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha considerado “una buena noticia” para la región la presentación de este largometraje, que ha tenido una premier en el Festival de Cine de las Américas en Austin (Texas), y ha reivindicado al sector audiovisual cántabro por el que ha apostado desde el comienzo de la legislatura poniendo en marcha medidas, como una nueva línea de subvenciones a largometrajes y promoviendo la participación del sector en iniciativas como los Diálogos de Cine y Producción.
“Un trabajo silencioso que hoy nos lleva a esta extraordinaria notica”, ha dicho el vicepresidente, durante la presentación de la cinta, junto a su director; la presidenta de la Asociación de Productoras Asociadas de Cantabria de Cine y Audiovisuales (PACCA), Marta Solano, que además se ha encargado de la dirección artística y de vestuario de la película, y la directora de Acción Cultural del Gobierno, Gema Agudo.
Una película que según ha explicado Álvaro de la Hoz es importante para la productora y para él, ya que es su primer largometraje; para todas las personas y empresas que desinteresadamente colaboraron en que se llevase a cabo durante 9 años de trabajo, en un “esfuerzo colectivo”, y porque es también el primer papel protagonista del actor cántabro Luis Oyarbide, fallecido en 2016. “Cuando hicimos la película, la hicimos pensado en Luis, la llamábamos la ‘oyarmovie’, y por eso cuando fallece redobla su importancia para nosotros”, ha revelado el director.
De la Hoz ha explicado que tanto él como Pedro Pablo Picazo, coguionista de la cinta, plantearon hacer una película “sencilla, con elementos que tuviéramos a nuestro alcance, rodada en lugares que conocemos y con personajes que se parecieran a personas que conocimos en los rodajes de los documentales que desde Burbuja Films hicimos en los valles pasiegos y el valle de Miera”. Además, para su director esta película “actúa en las coordenadas en las que se mueve la productora, que son historias que emocionen”.
“La película no es perfecta. No busca revolucionar el cine, solo pretende emocionar y que salgas del cine, mejor que cuando entraste”, ha afirmado su director, que ha explicado que los trabajos se han prolongado durante 9 años por el reducido tamaño del equipo y también por la falta de ayudas cuando comenzó a rodarse en 2013.
“La hicimos porque teníamos hambre de hacer un largometraje y no vimos otra posibilidad que ésta”, ha explicado de la Hoz, quien se ha mostrado convencido de que “ahora los largometrajes que se están grabando no van a tardar 9 años en hacerse, porque no van a tener estas dificultades”, tras la puesta en marcha esta legislatura de las convocatorias de ayudas a largometrajes, que “nos permiten competir porque sabemos que contamos con financiación”, ha añadido Marta Solano.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Zuloaga anima a los 4.333 jóvenes que han adquirido 25.998 bonos Cooltura a canjearlos por productos culturales antes del 16 de septiembre
- Pesquera entrega los diplomas del curso sobre 'conocimientos básicos de salud' a 21 personas vulnerables y en riesgo de exclusión social
- Zuloaga anuncia que las obras de restauración del órgano del Seminario Mayor de Comillas concluirán este mes
- Zuloaga destaca el trabajo de recuperación de la ermita de San Pelayo que desarrollan 17 jóvenes en el campus internacional de voluntariado de Peñarrubia
- Marcano elogia el carácter didáctico de la recreación de la toma de posesión del director de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada "porque activa nuestra memoria"
- Avanzan a buen ritmo las obras de ampliación del Centro Integrado 1 y el IES Augusto González Linares tras seis meses de ejecución
- Principio de acuerdo en el Festival Intercultural de las Naciones
- Educación invertirá más de 175.000 euros en varias obras de mejora y acondicionamiento del CEIP Pintor Agustín Riancho y el IES Corvera de Toranzo
- Paula Fernández destaca la solidaridad y el compromiso de la Casa de Cantabria en México con la conservación de nuestra cultura y tradiciones
- Gutiérrez niega tajantemente que se excluya a las asociaciones de extranjeros del Festival Intercultural