El Gobierno de Cantabria destaca el alto nivel del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea y elogia la labor de su fundadora
El Gobierno de Cantabria ha destacado el “alto nivel artístico” del Concurso Internacional de Piano de Santander y ha elogiado la labor de su fundadora, Paloma O’Shea, que, tras medio siglo al frente del mismo, ha anunciado hoy su despedida.
De Paloma O’Shea, reconocida como Hija Adoptiva de Cantabria en 1999, siendo la primera mujer que recibió este galardón en la Comunidad Autónoma, el Ejecutivo ha valorado su larga trayectoria dedicada a desarrollar iniciativas para promover y acrecentar el talento de los jóvenes, como el Concurso de Piano de Santander o la Fundación Albéniz. Asimismo, ha valorado su contribución y compromiso en difundir Cantabria internacionalmente, a través de la música como lenguaje universal.
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha sido el encargado de representar al Ejecutivo regional en el acto de entrega de premios del Concurso Internacional de Piano, que este año cumple medio siglo (1972-2022), en el que se ha proclamado vencedor el canadiense Jaeden Izik-Dzurko, y que se ha celebrado en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
La gala, que ha contado con la participación de los seis finalistas y de los otros seis semifinalistas, además de con los miembros del jurado y numeroso público asistente, ha finalizado con una breve actuación de los premiados.
Además del consejero, han hecho entrega de los diferentes galardones la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte, Joan Francesc Marco, y la propia presidenta fundadora del Concurso, Paloma O’Shea.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima