Silva expresa su apoyo a la FP cántabra con su visita a la delegación participante en las 'Spainskills 2024'
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha asegurado que es "el momento de la Formación Profesional", y ha alentado a los participantes en las 'Spainskills 2024' a respaldar el nivel de la FP cántabra, asegurando que con su participación contribuyen al "reconocimiento y puesta en valor" de unas enseñanzas que, por fin, se sitúan en "el lugar que merecen"
Con estas palabras se ha dirigido el titular de Educación a la delegación cántabra participante en las Olimpiadas Nacionales de Formación Profesional 'Spainskills 2024', que celebrará hoy su última jornada de competición en el recinto ferial de IFEMA en Madrid, donde participan más de 500 asistentes, representados en 29 modalidades skill y 5 de demostración.
Silva, que se ha desplazado a Madrid, junto a la directora de FP y Educación Permanente, Cristina Montes, ha deseado todos los éxitos a los representantes cántabros en este certamen, y ha expresado su esperanza de que el ciclo de victorias en ediciones anteriores, tenga continuidad en la actual.
Aparte del aspecto competitivo, el titular de Educación ha señalado que esta cita supone para los participantes una "experiencia magnífica" que les permite tender lazos con otros compañeros de otras comunidades autónomas y entrar en contacto con empresas de muy variados sectores.
Ha resaltado, de igual modo, el "esfuerzo" de alumnos y alumnas, así como del profesorado, que ha demostrado el "altísimo" nivel de nuestra comunidad autónoma. Asimismo, ha mostrado su orgullo por el "talento e ilusión" con el que se afrontan cada una de las pruebas, que ha manifestado, son el resultado de una "dedicación extraordinaria", tanto por parte del alumnado como de sus docentes, quienes demuestran, así, su compromiso con la educación
En su intervención, se ha dirigido al alumnado, subrayando el papel "fundamental" que juegan en su formación futura como "profesionales cualificados". "El mercado laboral demanda de una especialización profesional, por lo que nuestros ciclos profesionales pueden convertirse en la mejor palanca en la que se apoye el mundo empresarial para conseguir una mejor adecuación a las necesidades productivas", ha apuntado.
Asimismo, ha alabado las altas tasas de inserción laboral de la FP que la sitúan con una "elección acertada" en el itinerario formativo en una sociedad como la actual, en constante cambio y altamente tecnificada, que obliga a recualificarse de forma constante para poder ser "ciudadanos activos" dentro de la misma.
Precisamente, el Gobierno de Cantabria mantendrá su apuesta por la FP con un incremento de recursos que ofrezcan más plazas y titulaciones que permitan "una mejor y mayor conexión con las demandas actuales del tejido productivo empresarial".
Un total de 27 estudiantes de FP de 10 centros educativos representan a la Comunidad Autónoma que, en esta ocasión, participa con 24 especialidades, y que constituye una representación de 51 integrantes, contando con tutores y jefes de equipo.
Mañana, sábado, a partir de las 11:30 horas se celebrará el acto de clausura y entrega de medallas a los ganadores de esta edición, en la que participan estudiantes de FP de toda España, clasificados al ganar los certámenes autonómicos, y que, a su vez, representarán a nuestro país en el campeonato Euroskills.
Escaparate de la Formación Profesional
Las 'Spainskills', organizadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se celebran cada dos años y constituyen el punto de encuentro para estudiantes y profesorados ganadores en las diferentes fases autonómicas, así como para empresas de ámbito nacional e internacional y administraciones educativas.
Motivar, reconocer y estimular al alumnado y profesorado de Formación Profesional poniendo en valor su trabajo y preparación y servir de punto de encuentro entre alumnos, profesores, empresas y Administración, favoreciendo la creación de relaciones de colaboración son los principales motivos en los que se basa este certamen.
Las especialidades en la que compite nuestra Comunidad Autónoma en esta edición son: Cocina; Soldadura; Servicio de restaurante y bar; Floristería; Atención socio sanitaria; TIC administración de sistemas en red; Control industrial; Animación 3D y juegos; Robótica colaborativa; Jardinería paisajística; Recepción hotelera; Diseño mecánico CAD; Instalaciones eléctricas; CNC fresado; Tecnología de la moda; Reparación de carrocería; Cloud computing; Pintura del automóvil; Tecnología del automóvil; Ebanistería; Refrigeración y aire acondicionado; Fontanería y calefacción y Desarrollo web.
Mientras que el alumnado participante proviene de los siguientes centros educativos: IES Nuestra Señora de los Remedios, IES Fuente Fresnedo (Laredo), CIFP La Granja (Medio Cudeyo), IES Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega), IES Augusto González de Linares (Santander), IES Peñacastillo (Santander), IES Ricardo Bernardo (Medio Cudeyo), IES Miguel Herrero Pereda, IES Foramontanos (Cabezón de la Sal) y el IES Estelas de Cantabria (Los Corrales de Buelna).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica