Lances de Futuro gestionará el Coso de los Califas de Córdoba hasta 2030

El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha llegado a un acuerdo con la Sociedad propietaria de la plaza de toros de Córdoba para gestionar el Coso de Los Califas durante las próximas seis temporadas.
Garzón ha agradecido a la propiedad y en concreto al consejo de administración de la sociedad su confianza para “continuar gestionando el coso cordobés hasta 2030, este acuerdo ratifica el trabajo que hemos desarrollado durante las últimas cinco temporadas. Además nos permitirá afianzar el gran proyecto de Lances de Futuro que iniciamos en 2020, y que tiene como objetivo la recuperación y consolidación de una plaza de primera categoría como Córdoba”.
En cuanto a esta nueva etapa, Garzón ha señalado que “vamos a seguir trabajando como el primer día, con la misma ilusión y motivación para que siga aumentando el número de abonados; para que la gente siga viniendo al Coso de los Califas y para que sea un referente taurino en España. Es bueno recordar que en 2020, en plena pandemia, fuimos la única plaza de primera del mundo que dio toros y la afición fue consciente de ese esfuerzo”.
Respecto a la estrategia empresarial de Lances de Futuro en Córdoba, «continuaremos realizando actividades de diversa índole como la campaña de Navidad, gala taurina, conferencias, concursos así como una politica de precios agresiva para la captación de jóvenes aficionados”, concluye Garzón.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas

















