Desarrollo Rural y Cabezón de la Sal presentan la I Feria 'La Sal de la Vida' que contará con cerca de 50 productores
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y el alcalde de Cabezón de la Sal, Oscar López, han presentado hoy la I Feria 'La Sal de la Vida' que busca recuperar la memoria histórica de la localidad ligada a la explotación de las minas de sal, que se mantuvieron en funcionamiento hasta finales de los 70 y que tendrá lugar el domingo 3 de noviembre.
María Jesús Susinos ha felicitado al Ayuntamiento por realizar esta primera edición que, en su opinión, "no será la última", dado que se trata de un municipio "siempre volcado en llevar a cabo actividades de promoción, gracias a los productos de primera calidad que tenemos en Cantabria".
En este sentido, la consejera ha insistido que desde su departamento "siempre" se van a "impulsar y apoyar" este tipo de iniciativas que son el escenario "ideal" para que todos los vecinos y turistas conozcan "de primera mano" el trabajo del sector primario y, además, combinándolo con actividades de ocio "para todos".
Por ello, ha animado a cántabros y visitantes a que se acerquen el domingo día 3 a la localidad, donde van a tener la oportunidad de disfrutar de actuaciones musicales y de conocer la historia de la minería en Cabezón de la Sal, con ponencias y visitas a los antiguos pozos mineros.
Por su parte, el alcalde de Cabezón de la Sal, Oscar López, ha agradecido el apoyo del Gobierno para recuperar "nuestras tradiciones y la historia de nuestras minas de sal que están presentes desde la época romana". Además, "es un homenaje al apellido de nuestro municipio que pone en valor nuestros yacimientos y a las personas vinculadas a su explotación", ha remarcado.
En el encuentro, también han estado presentes, Federico José González, de la empresa Biovida, y Aurea Martín, concejala de Turismo.
Programación para todos
Además de la muestra de puestos, al mediodía, se rendirá homenaje a cuatro cabezonenses ilustres: Ramón Barona, industrial coleccionista de aparatos de radio y televisión; a Eloína Linares, como ejemplo de mujer solidaria del municipio, fundadora de la Federación Niños del Mundo; a Isabel Rodríguez Soberón, como mujer emprendedora del municipio, LA única mujer cantera de Cantabria gerente de la empresa 'Piedra y Mármoles de Carrejo S.L.'; y a Rosa Martínez Callejo, maestra del folklore cántabro
La feria contará con la actuación de la ronda Las Salinas de la localidad, con la banda de gaitas de Cantabria y la romería "La Salá" con Mario DJ para cerrar el programa.
Los más pequeños tendrán hinchables y juegos, y a la hora de la comida habrá reparto de cocido montañés y una bolsita de sal. Ya por la tarde habrá una gran chocolatada y se entregarán los premios del concurso de vestimentas de época.
El Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, el Gobierno de Cantabria y la empresa Biodavida, han llamado a la colaboración de los vecinos para que acudan ese día engalanados con trajes de época y caracterizados como mineros que recibirán un premio en metálico al grupo mejor caracterizado.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres