El Centro Cultural La Vidriera inaugura la exposición 'Migraciones', que reúne más de 60 obras de Javier Ordóñez
La sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera de Camargo ha inaugurado la muestra 'Migraciones', que recoge más de 60 obras del pintor Javier Ordóñez López (Bilbao, 1960). Miembro desde el año 2002 de la Asociación Artística Vizcaína, la organización cultural más antigua de Vizcaya, Ordóñez es una de los representantes del expresionismo abstracto español. A lo largo de su carrera ha participado en proyectos artísticos y exposiciones en galerías, centros culturales y ferias nacionales e internacionales que le han llevado a recorrer junto a sus creaciones diferentes puntos de la geografía española.
En 'Migraciones', este artista con raíces en Cantabria ha dividido su trabajo en dos series diferenciadas: Escorias de Hierro y Figuraciones Cromáticas. En la presentación de su trabajo ante el público que se ha reunido en torno a su obra en el Centro Cultural La Vidriera, Ordóñez ha explicado que el título de 'Migraciones' viene de la necesidad que tienen los artistas, en su opinión, de "cambiar" cuando mantienen "una misma línea de trabajo, con una técnica determinada, durante mucho tiempo". "Cuando me canso, cambio de Figuraciones cromáticas a Escorias de Hierro y eso supone una especie de escape de cara a producir siendo honesto con lo que hago", ha explicado.
En la inauguración, en la que el artista ha estado acompañado por el alcalde de Camargo, Diego Movellán y la concejala de Cultura, Laura Ara, Javier Ordóñez ha reconocido que, mientras en Escorias de Hierro, un homenaje a su abuelo, aborda "la minería y temas más industriales", en Figuraciones Cromáticas "deconstruyo un paisaje intentándolo llevar a la mínima expresión".
"El paisaje en sí es una abstracción, porque las formas de la naturaleza son abstractas", ha señalado Ordóñez que, en sus obras, juega a través de la técnica del collage con materiales y formas para lograr el resultado que desea, donde "menos es más". "Me gusta trabajar con maderas tintadas, arenas y cartón, ligarlos en el soporte para que, al final, salga algo bello que sorprenda", ha manifestado el pintor bilbaíno.
'Migraciones' estará expuesta en el Centro Cultural La Vidriera hasta el próximo jueves, día 6 de marzo, de lunes a viernes, en horario de 17.00 a 21.00 horas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales
- Cultura programa un ciclo de conferencias sobre Historia del arte en la Biblioteca Central de Cantabria
- El Palacio de Festivales de Cantabria vende más de 19.000 entradas de la nueva programación, el 40% del aforo disponible
- La VII edición de Camino Escena Norte mostrará en ocho municipios cántabros espectáculos de siete compañías de Galicia, País Vasco, Asturias y La Rioja
- Pérdida auditiva infantil: señales clave que padres, familiares y profesores deben detectar a tiempo
- El Doctor Madrazo acoge este viernes 12 cortometrajes dirigidos por Juan Pino Rodil
- La Sociedad Regional de Cultura y Deporte y Fundación Enaire renuevan su colaboración para garantizar la continuidad del Centro de Arte Naves de Gamazo
- Valderredible acogerá el sábado 13 al programa 'Origen' promovido por Cultura
- La Asociación Sancibrián 1950 reparte 1.500 euros en becas entre los mejores estudiantes de bachillerato
- La Consejería de Presidencia y Seguridad convoca el concurso de dibujo y podcast 'Cantabria Segura'