"El único responsable del encarecimiento de La Pasiega es el PRC por su continuas improvisaciones y chapuzas", replica el PP a los regionalistas
“El único responsable del encarecimiento de la primera fase de La Pasiega es el PRC por sus continuas improvisaciones y chapuzas”, ha replicado hoy el diputado regional y portavoz de Industria, Alejandro Liz, al PRC a quien ha recordado que “tuvieron muchas prisas por adjudicar el proyecto antes de las elecciones y lo único que se encontró el PP cuando llegó al Gobierno fue una falta de ejecución y de financiación para la estación intermodal”.
Liz ha explicado, tal y como hizo ayer la presidenta Buruaga, que las cuentas de la I fase del proyecto partió con un presupuesto de ejecución de 40,2 millones de euros, pero ahora tendrá un sobrecoste de 13,2 millones de euros. Esto se debe, ha recordado, a las deficiencias en el proyecto de urbanización como consecuencia de la falta de diseño de la estación intermodal. Pese a ello, ha señalado que, tal y como confirmó ayer la presidenta Buruaga, este sobrecoste no afectará para que este proyecto esté finalizado en febrero de 2026.
En su opinión, las declaraciones realizadas hoy por el PRC son “un nuevo intento de desgaste por parte de la oposición a la gestión valiente que está haciendo la presidenta Buruaga para salvar los obstáculos que dejó el anterior Gobierno PRC-PSOE con el proyecto de La Pasiega”, y ha destacado que “la implicación del Gobierno del PP con este proyecto es total”.
Además, ha recordado que el Gobierno de Cantabria tuvo que demostrar, durante meses, con informes técnicos y razones políticas al Gobierno de España, cuando este último le retiró su apoyo económico, que La Pasiega es un proyecto estratégico para la región. Cabe recordar, ha señalado, que ese esfuerzo realizado por el Gobierno del PP ha hecho que hoy La Pasiega cuente con el compromiso de la financiación del 50% y se siga avanzando con en la firma de convenios con el Estado.
“La realidad es que hoy podemos decir que las obras de La Pasiega estarán finalizas dos años antes de lo previsto, en el año 2030, por mucho que le pese a la oposición”, ha concluido Alejandro Liz.

Más noticias de Cantabria
- Pascual subraya la importancia de los medicamentos biosimilares porque son la puerta de entrada a la innovación
- Los incendios forestales se reducen en 2024 un 37 por ciento con un total de 556 y más de 10.000 hectáreas quemadas
- Cantabria recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 2.484 millones, un 6,6% más
- El Ayuntamiento de Camargo habilita desde mañana un aparcamiento temporal gratuito con motivo de las fiestas de San Juan
- Gómez del Río destaca la aportación del programa 'Viernes' para hacer frente a la soledad no deseada como 'una consecuencia social que avanza en silencio'
- Educación y las Cámaras de Comercio de Cantabria y Torrelavega suscriben un convenio de colaboración para impulsar la FP y las prácticas formativas en empresas
- El PSOE de Cantabria constituye el Consejo de Igualdad
- Eugenio Gómez: "Movellán ha incumplido su promesa de un Camargo más limpio y los vecinos sufren cada vez más suciedad y abandono"
- 30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025
- El PRC reclama al Gobierno de Cantabria la creación de un aula de 1 año en el Colegio Alto Ebro de Reinosa