El PSOE presenta 72 enmiendas a la proposición de ley de Juventud

20/05/25


Mario Iglesias

El PSOE de Cantabria ha presentado 72 enmiendas a la proposición de Ley de Juventud "para mejorar un texto legislativo que era muy mejorable".

El secretario de Política Autonómica y portavoz del grupo parlamentario socialista, Mario Iglesias ha afirmado que el Partido Popular y el Partido Regionalista "se han hecho una enmienda a la totalidad de la proposición de ley que pactaron presentado 55 enmiendas".
 
Para Iglesias, "la mejor demostración de que la proposición de ley de Juventud presentada era bastante mejorable son las 55 enmiendas conjuntas del PRC y el PP que cambian por completo el texto legislativo que se trajo a este Parlamento".
 
En cuanto a las enmiendas del PSOE, el portavoz parlamentario ha señalado que tienen por objetivo "incorporar las aportaciones de los comparecientes en las diferentes comisiones celebradas, que nutrían de contenido la proposición de ley para dar respuesta a las demandas y anhelos de la juventud de hoy y del mañana".
 
"Lo único positivo que vemos en las enmiendas del PP y el PRC es, que han hecho suyas las aportaciones de las entidades que han podido comparecer y del Consejo de la Juventud de Cantabria, como máximo órgano de participación de la juventud asociada", ha dicho.
 
En este sentido, Iglesias ha recordado que la proposición inicial del PRC "replicaba la estructuración y contenidos, en algunos de ellos copias literalmente, de las diferentes leyes vigentes, en especial de la Ley 6/2019, de 29 de marzo, de Participación y Promoción Juvenil del Principado de Asturias".
 
"Una muestra de lo escaso y poco ambicioso que era el texto original de 35 artículos ha pasado a 66 artículos con este pacto entre el PRC y el PP", ha señalado. 
 
Al ser una proposición de ley, y habida cuenta de la imposibilidad de hacer una enmienda a la totalidad, ha explicado Iglesias, "el PSOE critica que la redacción es solamente una declaración de intereses, una carta de peticiones, más que una vinculación legislativa a la acción del Gobierno de Cantabria hacia las medidas que afectan de lleno a la juventud como son las políticas de empleo, de vivienda o de salud mental".
 
No va a cambiar la realidad de la juventud
 
"Esta proposición de ley no va a cambiar la realidad de la juventud porque para eso hace falta voluntad y compromiso político en materia de políticas tan claras como el acceso al empleo digno o la emancipación residencial real de nuestra juventud y que el PP y el Gobierno de Buruaga no tienen", ha enfatizado el portavoz de los socialistas en el Parlamento autonómico.
 
En este sentido Iglesias ha explicado que muchas enmiendas del PSOE son "para garantizar la protección e implementación de las medidas contenidas en el Plan Integral para que puedan tener un efecto legislativo claro, más allá de una mera declaración de intereses".
 
Iglesias ha señalado que, en materia de vivienda, ·con la negativa del Gobierno de Cantabria a aplicar la Ley por el Derecho a la Vivienda, impulsando un Proyecto de Ley propio cuya principal preocupación y motor de desarrollo será los problemas de ocupación y no la emancipación residencial de las personas jóvenes".
 
Por ello, las enmiendas socialistas, ha dicho Iglesias, "ponen el foco y dar respuesta al problema de acceso a la vivienda, como uno de los ejes principales de mejora, a través de la Renta Básica de Emancipación".
 
Unas enmiendas que focalizan en la educación para los jóvenes, incluyendo la Formación profesional, Universidad y Ciencia; impulsan medidas de accesibilidad e inclusión; buscan desarrollar herramientas para atender al mayor número de casos de problemas de salud mental entre los jóvenes, y pretenden que se preste mayor atención a los jóvenes cántabros en el exterior y del compromiso joven con la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible.
 
Vetos a la participación de comparecientes 
 
Por último, Mario Iglesias ha criticado que, del mismo modo que ha pasado con el Proyecto de Ley de Voluntariado, "se han producido vetos importantes a comparecientes por parte del Partido Popular, Vox y PRC a perfiles que consideramos no solo importantes sino necesarios para que recogiera un amplio consenso y participación real". 
 
"No consideramos congruente que mientras que el secretario general de las Juventudes Regionalistas en aquel entonces pudiera comparecer, no lo haya podido hacer el secretario general de las Juventudes Socialistas", ha concluido.