El Gobierno ejecutará el proyecto de la Vía Verde de Morero para su inclusión en la red nacional de Vías Verdes
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, se ha comprometido a ejecutar el proyecto constructivo de la Vía Verde de Morero, que contará con una inversión de 123.000 euros, para su futura inclusión en el Programa Vías Verdes españolas, promovido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Así se lo ha adelantado hoy el titular de este departamento, Roberto Media, a los alcaldes de Villaescusa y Astillero, Constantino Fernández y Javier Fernández respectivamente, municipios por los que discurre este trazado de 8.198 metros de longitud que recupera la antigua vía del ferrocarril de Orcanera para su uso como senda ciclable y peatonal.
El consejero ha trasladado a los regidores municipales el compromiso del Ejecutivo autonómico para revitalizar esta infraestructura, "de enorme interés medioambiental, histórico y cultural", que discurre sobre el trazado del ferrocarril entre las minas de hierro de Cabárceno, en Villaescusa, y el cargadero del Puente de los Ingleses, en Astillero.
Media ha explicado que ambos ayuntamientos se han encargado de la redacción del proyecto y, a partir de ahora, se llevarán a cabo las gestiones pertinentes para la ejecución de estos trabajos que "elevarán a nivel nacional" la difusión de este espacio.
"Con esta actuación damos respuesta a una demanda social cada vez más fuerte para transformar en equipamientos deportivos y recreativos este tipo de entornos que promueven la movilidad sostenible y el turismo ecológico", ha asegurado, al tiempo que ha añadido que la actuación mejorará la seguridad y la accesibilidad tanto de ciclistas como de senderistas que transiten por este espacio.
Tras el encuentro, el alcalde de Villaescuesa ha explicado que el pasado año ambos consistorios iniciaron las gestiones con la Fundación de los Ferrocarriles para incluir este espacio dentro del Programa de Vías Verdes. Técnicos de esta entidad nacional trasladaron a los dos ayuntamientos la necesidad de efectuar mejoras en el trazado para su inclusión en el catálogo nacional, que se materializarán con la ejecución de este proyecto.
Por su parte, el alcalde de Astillero, que ha mostrado su satisfacción por continuar avanzando en este proyecto, ha recordado la apuesta de su Ayuntamiento por continuar fomentando el uso de vías verdes, destacando el entorno "privilegiado" en el que se encuentra este municipio, para el uso y disfrute tanto de sus vecinos como de visitantes.
Vía Verde de Morero
El nombre de esta vía se refiere a un elemento común da ambos municipios, como es el Entrono de la Isla de Morero, en las marismas de la Ría de Solía.
Su trazado, de algo más de ocho kilómetros de longitud, comparte un primer tramo con la Vía Verde del Pas, en Astillero. A partir de la Subestación Eléctrica Viesgo Astillero, la Vía Verde del Pas cruza la ría de Solía, ascendiendo por su margen izquierda, mientras que la Vía Verde de Morero asciende por su margen derecha.
El proyecto incluye la recuperación de cargaderos, puentes ferroviarios y otros elementos del antiguo ferrocarril de Orconera, que estuvo en funcionamiento entre 1894 y 1968. Además, se colocarán paneles informativos a lo largo del recorrido para destacar la importancia histórica del ferrocarril en el desarrollo industrial de la zona.
El proyecto de la Vía Verde de Morero se enmarca dentro del Programa Vías Verdes destinado a la recuperación ambiental para usos deportivos, recreativos, turísticos y de movilidad no motorizada de antiguas infraestructuras ferroviarias lineales en desuso.
Esta iniciativa de recuperación de antituos trazados se realiza en el marco del Programa Vías Verdes, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), la cual desempeña, además, las funciones de información y promoción del Programa.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria reconoce a las 36 madres donantes de leche del último año por sus acciones altruistas que beneficiaron a 68 neonatos
- Movellán: "Nos comprometimos con los camargueses a impulsar un gran complejo asistencial en Parayas que ya va tomando forma"
- El PRC pide a Silva que no se levante de la mesa de negociación hasta alcanzar un acuerdo de equiparación salarial con los docentes
- El PSOE considera escasa la propuesta de adecuación salarial a los docentes "pero espera a la valoración de la Junta de Personal Docente"
- Buruaga anuncia el final de las obras de La Pasiega en 2030, 2 años antes de lo previsto
- Gómez del Río anima a los jóvenes a reflexionar e impulsar un pensamiento crítico que abra la mente de la sociedad
- "En 2027 ganaremos las elecciones", asegura Paula Fernández en su proclamación como candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria
- "El PSOE no soporta que Cantabria tenga más protagonismo que nunca en el Comité de las Regiones"
- El Gobierno de Cantabria destaca los valores positivos que imprime el deporte regional y anima a deportistas profesionales y aficionados a seguir superando retos
- El PSOE critica la ausencia del gobierno de Cantabria en el debate y votación en el Comité de las Regiones del próximo presupuesto de la UE