Abonados los 17,9 millones de euros del Fondo de Cooperación Municipal, que crece un 5,1 por ciento
El Gobierno de Cantabria ha abonado a todos los ayuntamientos el Fondo de Cooperación Municipal para 2024, que crece un 5,1 por ciento hasta alcanzar los 17,9 millones de euros, cumpliendo así el compromiso adquirido con los municipios por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, de contar en febrero por primera vez, con estas partidas económicas tan importantes para el funcionamiento de los servicios públicos locales.
Buruaga ha apuntado que su Gobierno adelanta "como nunca antes" el ingreso de este fondo a los ayuntamientos, que es "esencial" para garantizar una adecuada financiación de las administraciones locales y responder a las necesidades de los vecinos.
La presidenta ha confirmado el compromiso con los ayuntamientos "con voluntad y hechos" de un Gobierno que está, según ha dicho, "al servicio de los ayuntamientos" en su condición también de diputación provincial. "Los ayuntamientos juegan un papel fundamental para alcanzar el equilibrio interterritorial y garantizar los servicios básicos a toda la población de Cantabria", ha subrayado la jefa del Ejecutivo regional.
En este sentido, ha apuntado los avances y mejoras que suponen para las administraciones locales los actuales presupuestos generales de Cantabria, con el aumento de las transferencias a los consistorios y el Plan de Obras Municipales, que eleva la cofinanciación del Gobierno desde el 70 al 80 por ciento.
Igualmente, ha citado la reforma fiscal como "otra de las acciones del Gobierno que tendrá impacto en los municipios", y el Plan Integral de Infraestructuras Sanitarias para mejorar la red de consultorios rurales, entre otras iniciativas.
Estas iniciativas responden, según la presidenta, a "uno de los grandes compromisos del Gobierno cántabro con los ayuntamientos", como es potenciar las políticas municipales, favorecer el equilibrio territorial y aumentar la colaboración económica con las entidades locales. El Gobierno "quiere desarrollar Cantabria de la mano de los ayuntamientos", ha concluido.
El Fondo alcanza una cifra récord
El Fondo de Cooperación Municipal ya ingresado a los ayuntamientos alcanza los 17.995.584 euros, una cantidad récord en la historia de este fondo. De esta forma, los ayuntamientos cántabros recibirán 873.240 euros más que el pasado año, lo que supone un incremento del 5,1 por ciento.
Todos los municipios recibirán más dinero del Gobierno cántabro a través de este fondo, al aumentar tanto la parte fija como la asignación variable, que va desde el 3,56 por ciento de incremento de Laredo al 8,26 por ciento de Valdeolea.
La distribución del Fondo de Cooperación Municipal responde a un sistema de asignación fija para todos los municipios y otro variable en función de los tramos de población, que oscila entre los 67.581 euros para aquellos de 0 a 100 habitantes y los 13.516 para los que tengan entre 12.001 y 20.000.
Los municipios incluidos en el sistema de asignación fija son Santander, que recibe 1,3 millones de euros; Torrelavega, 818.000; el Valle de Villaverde, que tendrá 147.000 euros; y Camargo, Piélagos y Castro Urdiales, con 555.930 en los tres casos.
Igualmente, los municipios en riesgo grave de despoblamiento y de actuación prioritaria recibirán una partida económica por encima de la media del 5,1 por ciento, y aquellos de actuación preferente contarán con una subida del 5,03 por ciento.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros