Abonados los 17,9 millones de euros del Fondo de Cooperación Municipal, que crece un 5,1 por ciento
El Gobierno de Cantabria ha abonado a todos los ayuntamientos el Fondo de Cooperación Municipal para 2024, que crece un 5,1 por ciento hasta alcanzar los 17,9 millones de euros, cumpliendo así el compromiso adquirido con los municipios por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, de contar en febrero por primera vez, con estas partidas económicas tan importantes para el funcionamiento de los servicios públicos locales.
Buruaga ha apuntado que su Gobierno adelanta "como nunca antes" el ingreso de este fondo a los ayuntamientos, que es "esencial" para garantizar una adecuada financiación de las administraciones locales y responder a las necesidades de los vecinos.
La presidenta ha confirmado el compromiso con los ayuntamientos "con voluntad y hechos" de un Gobierno que está, según ha dicho, "al servicio de los ayuntamientos" en su condición también de diputación provincial. "Los ayuntamientos juegan un papel fundamental para alcanzar el equilibrio interterritorial y garantizar los servicios básicos a toda la población de Cantabria", ha subrayado la jefa del Ejecutivo regional.
En este sentido, ha apuntado los avances y mejoras que suponen para las administraciones locales los actuales presupuestos generales de Cantabria, con el aumento de las transferencias a los consistorios y el Plan de Obras Municipales, que eleva la cofinanciación del Gobierno desde el 70 al 80 por ciento.
Igualmente, ha citado la reforma fiscal como "otra de las acciones del Gobierno que tendrá impacto en los municipios", y el Plan Integral de Infraestructuras Sanitarias para mejorar la red de consultorios rurales, entre otras iniciativas.
Estas iniciativas responden, según la presidenta, a "uno de los grandes compromisos del Gobierno cántabro con los ayuntamientos", como es potenciar las políticas municipales, favorecer el equilibrio territorial y aumentar la colaboración económica con las entidades locales. El Gobierno "quiere desarrollar Cantabria de la mano de los ayuntamientos", ha concluido.
El Fondo alcanza una cifra récord
El Fondo de Cooperación Municipal ya ingresado a los ayuntamientos alcanza los 17.995.584 euros, una cantidad récord en la historia de este fondo. De esta forma, los ayuntamientos cántabros recibirán 873.240 euros más que el pasado año, lo que supone un incremento del 5,1 por ciento.
Todos los municipios recibirán más dinero del Gobierno cántabro a través de este fondo, al aumentar tanto la parte fija como la asignación variable, que va desde el 3,56 por ciento de incremento de Laredo al 8,26 por ciento de Valdeolea.
La distribución del Fondo de Cooperación Municipal responde a un sistema de asignación fija para todos los municipios y otro variable en función de los tramos de población, que oscila entre los 67.581 euros para aquellos de 0 a 100 habitantes y los 13.516 para los que tengan entre 12.001 y 20.000.
Los municipios incluidos en el sistema de asignación fija son Santander, que recibe 1,3 millones de euros; Torrelavega, 818.000; el Valle de Villaverde, que tendrá 147.000 euros; y Camargo, Piélagos y Castro Urdiales, con 555.930 en los tres casos.
Igualmente, los municipios en riesgo grave de despoblamiento y de actuación prioritaria recibirán una partida económica por encima de la media del 5,1 por ciento, y aquellos de actuación preferente contarán con una subida del 5,03 por ciento.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto