Cultura adquiere diferentes obras en ArteSantander destinadas a engrosar la Colección Norte de Arte Contemporáneo
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha adquirido un total de siete obras de diferentes autores que están presentes en la edición de este año de la feria ArteSantander que hoy se clausura. "Esta iniciativa, ha explicado el consejero Luis Martínez Abad, tiene como objetivo esencial ampliar y mejorar la Colección Norte de Arte Contemporáneo".
Las obras que pasarán a formar parte de la colección pública de arte son: Manuel Oyonarte de la galería Espiral; la obra 'UUuuUU' (2019), grafito, de Juan López de la galería Juan Silió; 'ST' (2026), esmalte, óleo y cera sobre lienzo, de Andrés Rivas Rodís, de la galería Néboa, Lugo; 'Theory of light', de Simón Quadrat, óleo sobre lienzo de la galería Rafael Pérez Hernando de Madrid.
Por último, de la galería La Gran de Madrid, las siguientes obras: 'Vistas del microscopio' (2014) grafito en papel de algodón, bordado en tela, vidrio y lupas sobre soportes, instalación de cuatro piezas de 24 x 34 x 6 cm, de Ana Teresa Barboza; 'Confesiones de San Agustín', técnica libro y piedra, y 'Encoding visual chronicles (Fahrenheit 451 y Un mundo feliz)', dos piezas de 2024. Carcasa para cámara de videovigilancia con libro, piezas todas ellas firmadas por Elisa Terroba.
Martínez Abad ha querido subrayar que la apertura del Centro Cultural de La Lechera, en Torrelavega, cuyas obras se está ejecutando en la actualidad, significará "un punto de inflexión" en cuanto a la difusión y conservación de la Colección Norte, ya que contará con una sede permanente "que ayudará a mejorar notablemente su catalogación y cuidado, facilitando el diseño de un programa expositivo que acerque los fondos de la colección al mayor número de personas".
En este sentido, el consejero ha destacado la importancia de seguir "manteniendo viva" dicha colección, gracias a la incorporación de nuevas piezas que vaya ampliando su variedad, abarcando, en lo posible, los lenguajes más contemporáneos, como es el caso de estas nuevas incorporaciones adquiridas en la última edición de ArteSantander".
Como ya es habitual, dichas adquisiciones se han realizado bajo la supervisión y asesoramiento de un comité de expertos formado en esta ocasión por el especialista y coordinador de la colección 'Los Bragales', Jaime Sordo; el profesor de la Universidad del País Vasco y artista, Rafael Leonardo Setien, y el pintor, Pérez Castaño. La inversión destinada para estas adquisiciones ronda los 38.000 euros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El mano a mano Morante y Ortega, primer "no hay billetes" de la Feria de Santander 2025
- La Asociación Sancibrián 1950 convoca, un año más, sus becas al estudio
- La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los días
- Expectación desbordada en Santander, largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltas para la Feria de Santiago
- Albares resalta el momento decisivo en el que nos encontramos por lo que "hoy más que nunca España está en el mundo"
- Victor Cuerno inicia el programa expositivo del castillo de Argüeso promovido por Cultura
- La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal
- Tabacalera acoge una tertulia sobre el regreso de la ganadería Miura a Santander
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes