La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria se ha reunido hoy para proceder a la aprobación inicial del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) 'Parque Industrial y Empresarial de Laredo' con el fin de seguir avanzando en el desbloqueo de la creación de suelo industrial de Laredo tras la anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por los tribunales de Justicia que llevó al Ejecutivo autonómico a disponer de un instrumento que posibilitara la expansión industrial y comercial de la comarca.
Declarado de Interés Regional en 2021, el Parque Industrial y Empresarial de Laredo supondrá habilitar un polígono de uso industrial con una extensión de 515.000 metros cuadrados que se desarrollarán por fases en función de la demanda de suelo.
Será una superficie sin apenas desnivel y con la cercanía de las infraestructuras básicas, situándose en el extremo suroccidental del municipio, muy próximo al acceso de la autovía A-8, junto a la carretera nacional N-634 y a unos 45 kilómetros de Santander y de Bilbao.
Se extenderá desde el actual polígono de 'La Pesquera' hasta la N-634, lo que posibilitará la continuidad de la trama viaria existente y la ordenación de la franja de terreno entre ese polígono industrial y la citada vía de comunicación.
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha destacado la importancia de la aprobación inicial de este PSIR para seguir avanzando en el desarrollo industrial de un lugar estratégico para Cantabria como es Laredo, que, en su opinión, "no puede estar sin disponer de suelo para la ubicación de empresas".
En este sentido, ha augurado que este proyecto pondrá a disposición de Laredo, de la cuenca del Asón y de toda la comarca oriental de la región de más espacio productivo con un polígono de unas dimensiones relevantes que incentivará la puesta en marcha de nuevos proyectos para generar empleo y riqueza.
Finalmente, ha informado que tras, este paso administrativo, el proyecto se someterá a un periodo de información pública de, al menos, 45 días.
La CROTU, el órgano consultivo y de gestión en las materias de territorio y urbanismo en el ámbito de la Administración regional que depende de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, también ha procedido a la aprobación inicial de los estatutos y el anteproyecto de compensación del propietario mayoritario del PSIR Palacio Gómez del Corro en los municipios de Santillana del Mar y Suances.
Un trámite necesario al tratarse de una iniciativa privada, por lo que tiene que gestionarse a través del sistema de compensaciones y, para ello, es necesario la creación de unos estatutos que sirvan de base para crear una junta de compensación y un anteproyecto de compensación, que saldrá a información pública por un plazo de 20 días.
Tal y como ha destacado Media, este proyecto, de iniciativa privada, permitirá la recuperación y rehabilitación del edificio como complejo hotelero de categoría 5 estrellas. "No solo revitalizará el patrimonio cultural de Cantabria, sino que también impulsará el desarrollo económico y social, contribuyendo al turismo de excelencia y al desarrollo rural sostenible", ha remarcado.
La iniciativa, planteada por un inversor privado (Palacio de Yuso S.L.), contempla la creación de un complejo turístico que dará empleo inicialmente a más de 80 personas, y la puesta en valor y la recuperación del patrimonio arqueológico, cultural e histórico de este edificio ubicado entre las localidades de Yuso y Puente Avíos (Santillana del Mar y Suances, respectivamente).
Durante la reunión de la CROTU también se hado el visto bueno a la aprobación provisional de la modificación puntual número 1 del PSIR de Castro Urdiales 2ª Fase con el fin de implantar una central eléctrica en una nueva parcela que se ha generado con esta modificación puntual necesaria para el funcionamiento adecuado del perfil.
También se ha procedido a la aprobación provisional del modificado número 15 del Plan Especial de Ordenación del Sistema General Portuario del Puerto de Santander con el fin de dividir una de las parcelas en la zona náutico deportiva de Barajas para equipamientos y jardines.
Reconocimiento a Emilio Misas
Finalmente, el consejero ha querido reconocer los excepcionales méritos y la dedicación absoluta en tiempo y rendimiento demostrado a lo largo de su dilatada trayectoria como empleado público del Gobierno de Cantabria de Emilio Misas, jefe de servicio de Urbanismo y Tramitación de Expedientes de la CROTU, que hoy ha asistido como secretario a su última sesión del órgano consultivo y de gestión en las materias de territorio y urbanismo de la Administración regional, ya que se jubila después de 38 años en activo.
"Queremos agradecer a Emilio todo el tiempo que ha dedicado al urbanismo de Cantabria con tanta dedicación y profesionalidad, destacando, por encima de todo, su capacidad de trabajo, ingenio, capacidad de emprendimiento y su absoluta predisposición para solucionar problemas", ha subrayado Media, quien ha puesto en valor sus actuaciones a lo largo de su dilatada carrera profesional en la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) y en el Consejo de Ordenación del Territorio y Urbanismo (COTU).

Más noticias de Cantabria
- Adif invierte 7M? en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria