El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
El PSOE de Santoña ha pedido la anulación de la modificación de la ordenanza municipal que triplica el coste de la ludoteca del municipio. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Carmen González, ha denunciado la "injusta y desproporcionada" subida del precio público de los servicios de conciliación de la vida familiar y laboral en periodos no lectivos.
Así, la secretaria general del PSOE de Santoña y portavoz municipal en el Ayuntamiento, Carmen González Caballero, ha recordado que este cambio tiene "el objetivo final de externalizar el servicio", tal y como el equipo de gobierno municipal ha declarado públicamente en los medios de comunicación. Actualmente, este servicio recauda 12.000 euros anualmente y, tras la externalización, prevé un gasto futuro de 35.000 euros.
Los socialistas de Santoña han considerado este servicio de interés público y social, por lo que han calificado como "un abuso", en palabras de su portavoz, esta progresividad fiscal "ficticia" que afectará directamente a las rentas más bajas.
González Caballero ha afirmado que la modificación de la ordenanza tiene como "claro objetivo un incremento de la recaudación, con enormes aumentos de las tarifas establecidas".
"La tarifa básica de un solo día ha pasado de dos categorías, siete euros media jornada y 11 euros jornada completa, a una sola categoría de 15 euros al día, lo cual es un incremento muy elevado", ha dicho.
Además, la portavoz socialista ha calificado como "gravísimo" que se establezca una tarifa de 50 euros al mes por hijo para familias que ingresan menos del 10.000 euro al año.
"Por ejemplo, una familia de cinco miembros compuesta por unos padres con ingresos de 1.200 euros al mes, un abuelo con pensión de 800 euros y dos hijos suman 38.400 euros anuales estaría en el tramo más alto. Con la ordenanza en vigor esta familia abonaría la cantidad mensual de 102 euros mensuales por cada hijo y con la modificación abonaría 330 euros mensuales por cada hijo, un incremento de más de un 200%", ha denunciado.
Este "abuso", como lo ha definido González, equipara a una familia de rentas bajas con familias que ingresan más de 100.000 euros anuales.
"Bajo el velo de un simulado sistema de progresividad se esconde una clara pretensión de incrementar el precio de este servicio público para aumentar la recaudación", ha lamentado.
Asimismo, ha añadido que "no nos encontramos ante una progresividad que busque mayor justicia social en función de la renta, sino que pretende gravar los bolsillos de las clases trabajadoras y de las familias más humildes".
Además, esta modificación refleja, a juicio de la portavoz socialista, que "se han adaptado las tarifas con la pretensión de que todos los costes sean abonados por los usuarios". Esto supone "un aumento desconsiderado de la presión fiscal, un incremento desproporcionado de los ingresos y una simulación de una progresividad artificial", ha asegurado la portavoz socialista, quien ha exigido "tarifas justas".
Por último, Carmen González Caballero ha solicitado, además de la paralización de este cambio, que se proceda a la revisión de los tramos y tarifas establecidas para que sean "proporcionado en función de todas las rentas".

Más noticias de Cantabria
- Adif invierte 7M de euros en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"