Arasti resalta la "renovación y refuerzo" del compromiso del Ejecutivo cántabro con la prevención de los riesgos laborales
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha expresado la "la renovación y el refuerzo" del compromiso del Ejecutivo de Cantabria en materia de prevención de riesgos laborales.
Una responsabilidad "compartida" entre agentes sociales, trabajadores y Administración con el objetivo de "consolidar una cultura preventiva", que permita avanzar en el objetivo recogido en la Estrategia Cántabra de Seguridad y Salud 2023-2028, para que ninguna persona resulte herida grave o fallecida por accidentes de trabajo en 2028.
Así lo ha asegurado el titular de Empleo, Eduardo Arasti, en el marco de la jornada técnica, organizada por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST,) para celebrar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que ha tenido lugar hoy en la sede del ICASST.
A este respecto ha subrayado el papel del ICASST como el vehículo que canaliza el análisis y estudio de las condiciones de seguridad en el trabajo y promueve y apoya su mejora. Y como prueba del apoyo institucional a este organismo ha resaltado el incremento del 27% a su dotación presupuestaria, y el refuerzo de su gestión y autonomía respondiendo, así, a las recomendaciones del Tribunal de Cuentas.
En su intervención, Arasti ha resaltado que Cantabria ocupa la posición duodécima a nivel nacional en cuanto a índice de siniestralidad. Sólo otras cinco comunidades autónomas (Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid) registran un índice menor.
De igual modo, y conscientes de que el tejido industrial de Cantabria está constituido en su mayoría por PYMES- ha subrayado- la concesión de 120.000 euros dentro del programa de subvenciones para la prevención de riesgos laborales a pequeñas y medianas empresas.
Además, y en el repaso a las actividades que el ICASST ha llevado a cabo, ha destacado el III Simposio de Higiene Industrial, que ha reunido en Santander a más de 200 expertos nacionales, para la adopción de medidas de control a riesgos de exposición a agentes físicos, químicos y biológicos. En este sentido, también ha puesto en valor la colaboración con otras instituciones como la Consejería de Salud para la comunicación de sospecha de enfermedad profesional, la Dirección General de Trabajo para revisar todos los convenios colectivos y los aspectos vinculados a la seguridad laboral o la Consejería de Educación para promover la formación preventiva laboral entre los estudiantes.
Impacto de las nuevas tecnologías en los procesos productivos y la salud de los trabajadores
Bajo el epígrafe 'Revolucionar la salud y seguridad', y adoptando el lema que ha proclamado la Organización Internacional en el Trabajo este año, 'El papel de la IA y la digitalización en el trabajo', esta jornada ha abordado el impacto de estas nuevas tecnologías en los procesos productivos y la salud de los trabajadores y los efectos de esta 'cuarta revolución industrial' en las organizaciones empresariales y en el resto de la sociedad.
Junto a Arasti han participado en la presentación de la jornada la secretaria general de CCOO, Rosa Mantecón, el secretario de UGT, Mariano Carmona y el presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Enrique Conde.
En la jornada conmemorativa también se ha procedido a la entrega del III Premio de la Cátedra de Prevención en Cantabria UC-ICCAST' en la categoría 'Educando en prevención' a Mireya Villalba y en el ámbito de 'Investigación jurídica' se ha concedido al grupo de investigador de Derecho del Trabajo de las Universidades de León, Burgos y Valladolid, que han sido entregados por el catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la UC, David Lantarón, y el subdirector del ICASST, José Manuel Callejo.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros