Arranca el proyecto STEAMCantabria para potenciar las disciplinas de pensamiento computacional e inteligencia artificial en el sistema educativo
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha el proyecto STEAMCantabria dirigido a potenciar y fortalecer las disciplinas STEAM, haciendo uso del Pensamiento Computacional y la Inteligencia Artificial.
La finalidad de esta iniciativa es promover entre el profesorado el uso de las metodologías STEAM aplicando el pensamiento computacional, la inteligencia artificial y la robótica para comprender la actual sociedad del conocimiento y así desarrollar las competencias digitales y aptitudes necesarias para favorecer la adquisición de estas nuevas tecnologías y su posterior aprovechamiento en el aula.
STEAM es el acrónimo de Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics, y hace referencia a una integración de estas áreas en un enfoque de enseñanza basado en la interdisciplinariedad y aplicabilidad de los conocimientos de ciencias y matemáticas.
Este proyecto formará parte del Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, y estará cofinanciado por el Fondo Social Europeo, dentro del Programa Empleo, Formación y Educación 2014-2020, con el fin de reducir la tasa de abandono y fracaso escolar en los centros educativos, así como mejorar el éxito educativo del alumnado.
Podrán participar en STEAMCantabria todos los centros que impartan enseñanzas sostenidas con fondos públicos en los niveles de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato.
Se organizará en tres etapas, cada una de ellas con tres niveles de dificultad progresiva:
STEAMCantabria Junior (Educación primaria):
- NIVEL I. Iniciación al pensamiento computacional con Scratch.
- NIVEL II. Interacción entre el mundo físico y virtual (Scratch + Makey Makey).
- NIVEL III. Iniciación a la robótica y a la programación con placas MicroBit y Arduino.
STEAMCantabria Middle (Educación secundaria):
- NIVEL I. Pensamiento computacional con Scratch y Snap4 Arduino.
- NIVEL II. Robótica y programación con placas MicroBit y Arduino.
- NIVEL III. Internet of things (IoT) con Arduino y aplicaciones móviles (APP Inventor).
STEAMCantabria Senior (Bachillerato):
- NIVEL I. Robótica y programación con Arduino.
- NIVEL II. Integración Arduino y Processing.
- NIVEL III. Programación con Python.
El proyecto se desarrollará a lo largo de tres cursos académicos, del curso 2020-21 al curso 2022-23, en cada uno de los cuales se pondrá el foco en un nivel concreto.
Los centros participantes se acreditarán como ‘Centro STEAMCantabria’ de una, dos o tres estrellas (en función de los niveles completados), como reconocimiento a su labor por el fomento, innovación, integración y aplicación de las metodologías STEAM.
Todos los interesados en participar deberán presentar su inscripción no más tarde del 18 de diciembre de 2020. La primera fase del proyecto, correspondiente a la capacitación del profesorado participante, dará comienzo el día 13 de enero de 2021.

Más noticias de Cantabria
- Revilla apunta que podría determinarse cierre de algún municipio esta semana
- Miengo suscribe un convenio de colaboración con la ACAT para la gestión y recaudación de tributos locales
- Cantabria incorpora un segundo helicóptero para reforzar la respuesta ante emergencias, incendios forestales e inundaciones
- Publicado en el BOC el nombramiento de Javier López Marcano como consejero de Industria, Turismo, Innovación Transporte y Comercio
- El PP pide que se adapte la normativa sobre tratamiento de purines en las explotaciones ganaderas de Galicia y la Cornisa Cantábrica
- El Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Astillero 'denuncia el desprecio absoluto a los acuerdos por parte del actual Alcalde del Municipio'
- La Consejería de Presidencia renueva un área infantil en Arredondo
- El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias
- El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas
- La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras