Blanco defiende el desarrollo de proyectos medioambientalmente innovadores en Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha defendido hoy el desarrollo en Cantabria de proyectos medioambientalmente innovadores y ha asegurado que todas las iniciativas que impulsen energías limpias y muestren viabilidad tecnológica y empresarial contarán con el apoyo del Ejecutivo autonómico.
Blanco ha realizado estas afirmaciones durante la jornada de presentación de la planta piloto de biogás de generación de residuos a energía verde de la empresa Ferrosite, en Renedo de Piélagos, que ha sido inaugurada por el director general de Industria, Daniel Alvear.
Durante su intervención, el consejero ha destacado que su departamento está impulsando e implantando esta legislatura el modelo de reducir, reusar y reciclar para contribuir a la “necesaria” transición ecológica hacia un modelo de desarrollo socioeconómico “cada vez más sostenible” y en la que la ciudadanía, en su opinión, “debe tener el auténtico protagonismo”.
“Necesitamos energía basada en fuentes renovables, limpias y baratas porque estamos en un proceso de cambio y transición y todas las opciones de energía limpias que muestren su viabilidad tecnológica y empresarial contarán con el apoyo del Gobierno de Cantabria”, ha insistido Blanco.
El titular de Medio Ambiente ha reafirmado el empeño de su departamento de reducir las emisiones de dióxido de carbono en la Comunidad Autónoma con el fin de actuar en las mejores garantías contra el cambio climático. “Nuestra misión es unir voluntades y sumar a todos cuantos pueden hacer posible el desarrollo de proyectos medioambientales innovadores en Cantabria”, ha remarcado.
Ha recordado que la Consejería de Medio Ambiente destinará el año que viene casi 90 millones de euros a programas y ayudas para la preservación del medio ambiente de Cantabria y el impulso de la economía circular y la bioeconomía y ha asegurado que el Gobierno ofrecerá el máximo apoyo técnico e institucional para aligerar los plazos administrativos que tienen los promotores de iniciativas basadas en las energías limpias.
“Nuestra intención es facilitar al máximo la tramitación de expedientes, particularmente en el ámbito de la comprobación y autorización ambiental”, ha insistido Blanco, quien ha afirmado que “el cuidado de nuestro entorno, un consumo racional de materias primas y energía, el reciclaje y el crecimiento de la economía circular no son una moda o un capricho pasajero, sino que han venido para quedarse y debemos integrarlos en nuestra vida cotidiana”.
En cuanto a los retos de futuro, ha considerado que la transición energética del sector industrial no puede suponer la pérdida de puestos de trabajo ni de actividad, sino nuevos nichos de empleo, “consolidando los ya existentes mediante la formación y la especialización”.
También ha abogado por encontrar un equilibrio entre el desarrollo de las energías renovables y la conservación de los elementos “más valiosos” del patrimonio paisajístico y cultural y ha asegurado que su departamento, a través de la empresa pública MARE, está trabajando para implantar esta legislatura el quinto contenedor, dado el “excelente” comportamiento de la ciudadanía de Cantabria en materia de reciclaje, con unos aumentos “constantes” en los últimos años, “lo que nos permite avanzar hacia un modelo aún más eficiente”.
“Los principios de la economía circular seguirán orientando nuestros proyectos en la convicción de que cada residuo es una oportunidad para generar un recurso que se renueve en otro ciclo de vida, útil para el desarrollo socioeconómico, beneficioso para el medio ambiente y provechoso para la generación de nuevo empleo en Cantabria”, ha concluido.
Por su parte, el director general de Industria ha felicitado a la empresa por la iniciativa y ha destacado la necesidad de cambiar el sistema productivo con nuevas tecnologías hacia un modelo de autoconsumo y autogeneración, siempre teniendo en cuenta la adaptación a las necesidades reales.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio