Blanco estudia con el alcalde de Villafufre la mejora de varios caminos rurales en el municipio
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha mantenido hoy su primer encuentro institucional de la legislatura con el alcalde de Villafufre, José Luis Cobo, para analizar las principales necesidades del municipio y se ha comprometido a estudiar la mejora de varios caminos rurales.
En concreto, cuatro pistas forestales que se reparten entre las localidades de Vega, Villafufre y Penilla, que, tal como ha explicado el alcalde, precisan de una ampliación en su anchura para facilitar el tránsito de tractores y otros vehículos propios de la actividad ganadera.
El consejero ha expresado la predisposición de su departamento para mejorar las infraestructuras viarias del municipio, al igual que en el resto de la región, y poder garantizar que las actividades ganaderas y agrícolas se puedan desarrollar en las mejores condiciones posibles para que sigan contribuyendo al desarrollo de las zonas rurales.
En el caso de Villafufre, Blanco ha trasladado al regidor que su departamento va a analizar cada una de las peticiones con el fin de estudiar las posibilidades que existen de poder llevarlas a cabo dentro de las limitaciones económicas impuestas por la pandemia del coronavirus.
La reunión también ha servido para abordar el problema del despoblamiento de las zonas rurales de la región y ambos han coincidido en destacar que la actual situación de crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus podría ser una oportunidad para dinamizar las zonas rurales con la incorporación de todas aquellas personas que se han visto afectadas laboral y económicamente por el COVID-19.
"La mayor parte de nuestros ganaderos y agricultores están a punto de jubilarse y apenas vemos que las nuevas generaciones quieran dedicarse a unas actividades que son imprescindibles para que no desparezcan nuestros pueblos", ha lamentado Cobo.
Una afirmación con el que coincide el consejero, quien ha recordado que el sector primario es la actividad con mayor capacidad para fijar población en las zonas rurales de una región "genéticamente ganadera y agrícola" y ha considerado que el medio rural es "el mejor escenario" para encontrar oportunidades relacionadas con ámbitos tan variados como la agroalimentación, la artesanía, el ocio, la educación, el deporte, el turismo o las nuevas tecnologías vinculadas con las energías renovables, el teletrabajo o la formación a distancia.
Blanco ha recordado al regidor las actuaciones que está llevando a cabo la Consejería para apoyar al sector y frenar los efectos de la pandemia del coronavirus en la agricultura, la ganadería y la pesca, tales como el mantenimiento de las ayudas que complementen la renta de los ganaderos o el apoyo al sector agroalimentario para dar salida a sus productos, al tiempo que contribuir a dar respuesta a las personas más vulnerables de la sociedad.
Tras recordar el reajuste financiero que su departamento ha tenido que llevar a cabo para dar respuesta a las necesidades sanitarias y sociales de la población, el consejero ha asegurado que el Gobierno de Cantabria está redoblando esfuerzos para atender las necesidades de los municipios y dotarles de los servicios y equipamientos necesarios para que el sector primario siga dinamizando las zonas rurales de la región.
Finalmente, el alcalde de Villafufre, quien ha estado acompañado por el teniente alcalde Marcelo Mateo y el concejal Juan Fernández, ha agradecido la predisposición de la Consejería para escuchar las necesidades de los vecinos del municipio.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística