Camargo estudia la implantación de aseos adaptados para personas ostomizadas en espacios culturales y deportivos
El Ayuntamiento de Camargo va a estudiar la implantación de aseos adaptados para personas ostomizadas en espacios culturales y deportivos del municipio. Es lo que les ha trasladado el alcalde, Diego Movellán, a Ignacio Escobedo, presidente de la Asociación de Ostomizados de Cantabria, y a Jesús Ibáñez, vocal en la Junta, con quienes ha mantenido un encuentro en el que también ha participado la concejala de Autonomía Personal e Inclusión Social, Silvia del Castillo.
Una reunión en la que Escobedo e Ibáñez han expuesto la problemática a la que se enfrentan los afectados al carecer de entornos adaptados a una "necesidad básica", tal y como ha indicado Movellán, ante la que "las administraciones públicas debemos dar una respuesta eficiente". "De las 210.000 personas que viven en nuestro país con una ostomía, más de 1.000 residen en Cantabria", ha manifestado el regidor, quien ha apuntado que una de las empresas radicadas en Camargo, como es el Centro Comercial Valle Real, ha sido el primer espacio de estas características en ofrecer este servicio en la Comunidad Autónoma.
En este sentido, Diego Movellán ha avanzado que desde el Ayuntamiento se va a llevar a cabo un estudio técnico de viabilidad para determinar en qué instalaciones municipales puede acometerse la instalación de estos aseos adaptados, "priorizando", ha dicho, "aquellos lugares que registran mayor afluencia de público y uso continuado", como los centros culturales, deportivos y de ocio. El objetivo, según ha señalado, es "garantizar el acceso universal y la plena inclusión de todas las personas, eliminando barreras invisibles que afectan directamente a su bienestar y autonomía".
Un punto en el que Movellán ha puesto como ejemplos de infraestructuras públicas adecuadas para prestar este servicio el Centro Cultural La Vidriera o el Centro Deportivo Municipal de Cros. "Se trata de espacios que reciben a diario a centenares de personas y cuentan con las condiciones necesarias para albergar este tipo de aseos adaptados", ha añadido el alcalde de Camargo, quien ha subrayado que el objetivo de esta actuación es "adecuar la atención a las demandas de las personas ostomizadas", teniendo en cuenta, además, que se trata de un porcentaje de población que cada año se ve incrementado en un 5 por ciento.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por "la falta de transparencia y el oscurantismo" en la decisión de que Castañeda albergue el centro para tratar el amianto
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para prestar servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias
- El PSOE propone que se ponga en marcha un criterio homogéneo entre Gobierno y ayuntamientos para marcar límites a la proliferación de viviendas de uso turístico
- El PSOE de Ribamontán al Mar solicita la paralización de las obras en el Monte Arna de forma cautelar
- Arrancan las obras de construcción del punto limpio de Laredo, que entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026
- "El decreto que regula las viviendas turísticas es necesario, largamente esperado y negociado con los agentes del sector", replica el PP a la oposición
- El Gobierno destina 1,5 millones al Ayuntamiento de Santander para crear oportunidades de empleo y mejorar los servicios municipales
- Desarrollo Rural colabora con Arnuero en la reparación de caminos en el barrio Los Corrales de Isla
- Martínez Abad anuncia que su departamento valorará la declaración como Fiesta de Interés Turístico regional a los Limones Solidarios de Alfoz de Lloredo
- El Banco de Sangre de Cantabria pide a la población que acuda a donar sangre ya que están bajas las reservas de los grupos sanguíneos 0- y A-