Cantabria amplía el plazo para solicitar las ayudas de la Solicitud Única hasta el 30 de junio
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la modificación de la orden por la que la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente convoca las ayudas financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) incluidas en la Solicitud Única para este año 2023.
Mediante esta modificación, el plazo de presentación de solicitudes, que comenzó el pasado 13 de marzo y cuya finalización estaba prevista para el 31 de mayo, se prolongará hasta el 30 de junio.
De esta manera, los solicitantes que hayan presentado la Solicitud Única podrán modificar o incluir nuevos regímenes de pagos directos o medidas de desarrollo rural, así como añadir parcelas individuales o derechos de pago individuales, siempre que se cumplan los requisitos fijados en el régimen de ayudas de que se trate, sin penalización alguna, hasta el 30 de junio de 2023.
Los interesados deberán presentar una única solicitud de ayuda en la aplicación del Sistema de Gestión de Ayudas (SGA) de manera telemática y firmada electrónicamente.
En el caso de los agricultores sujetos a controles mediante monitorización podrán, hasta el 8 de septiembre, adaptar las parcelas agrarias de su solicitud única en relación a los regímenes de ayuda monitorizados, por lo que se refiere a la adaptación de la delimitación gráfica o a la utilización de las parcelas agrarias y que sean controladas por monitorización, siempre que se les hayan comunicado los resultados provisionales a nivel de parcela y se cumplan los requisitos correspondientes según los regímenes de pagos directos de que se trate.
Las solicitudes de ayuda podrán ser retiradas total o parcialmente, por escrito, en cualquier momento antes del 8 de septiembre del año de presentación de la solicitud única.
El inicio de un nuevo periodo de programación de la PAC en el año 2023, y con él la puesta en funcionamiento del Plan Estratégico Nacional de la PAC del Reino de España 2023-2027, que fue aprobado por la Comisión el 31 de agosto de 2022, supone un importante cambio en el enfoque de la PAC, adaptado a la nueva y amplia normativa comunitaria de aplicación y un reto importante para el sector.
Para la correcta implantación y gestión del conjunto de intervenciones que comprende este Plan Estratégico Nacional y teniendo en cuenta de que se trata de la primera campaña de este nuevo periodo de la PAC se dan una serie de circunstancias que aconsejan la ampliación del periodo inicialmente establecido para la presentación de solicitudes en esta campaña.
Además, la situación de novedad del nuevo periodo se ve agravada con otros acontecimientos que están afectando severamente al sector agrario, como la guerra de Ucrania y la situación de sequía por la que atraviesa España.
La decisión de ampliar este plazo de presentación de solicitudes supone también la ampliación del plazo de modificación de la solicitud de ayuda y la supresión de las penalizaciones para la presentación de solicitudes fuera de plazo, al superponerse en el año 2023 el periodo de presentación y el de modificaciones.
Solicitud Única
Las ayudas financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) incluidas en la Solicitud Única consisten en un conjunto de ayudas directas y de desarrollo rural que, financiadas en todo o en parte por la Unión Europea, el Gobierno de Cantabria destina a los agricultores y ganaderos para complementar sus rentas.
Los regímenes de ayudas que se incluyen en la campaña de la Solicitud Única para este año 2023, comprende las ayudas directas desacopladas que engloban a la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, la ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad, ayuda complementaria a jóvenes agricultores y agricultoras, y para los regímenes a favor del clima y el medio ambiente.
También se incluyen las ayudas directas asociadas a los agricultores, además de las ayudas asociadas a la ganadería, tales como la destinada a los ganaderos extensivos de vacuno de carne, al engorde de terneros en la explotación de nacimiento, al engorde sostenible de terneros, a la producción sostenible de leche de vaca, a los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de carne, producción sostenible de leche de oveja y cabra, y ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino sin pastos a su disposición y que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos hortícolas.
En la Solicitud Única se convocan también ayudas al desarrollo rural, como la ayuda a las razas locales amenazadas, a la producción ecológica (agricultura, ganadería y apicultura), al bienestar animal, a compromisos agroambientales de fomento y gestión sostenible de pastos, Apicultura para la biodiversidad y Mantenimiento o mejora de hábitats y de actividades agrarias tradicionales que preserven la biodiversidad, y a las Zonas con limitaciones naturales.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto