Cantabria celebra la rebaja de protección del lobo en Europa y pide al Gobierno que rectifique su postura
El Gobierno de Cantabria ha celebrado la decisión del comité permanente encargado de supervisar la Convención de Berna, parte del Consejo de Europa, que este martes ha aceptado la propuesta de la UE de rebajar el nivel de protección del lobo, y ha instado al Gobierno central a que rectifique su postura sobre esa especie.
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado la importancia que tiene haber adoptado esta decisión y pasar de ser una especie "estrictamente protegida" a simple "especie protegida", lo que refleja que "la sobreprotección del lobo, ha sido una decisión política, calculada y electoralista del Gobierno de Pedro Sánchez" - ha dicho - "hoy la decisión del comité permanente encargado de supervisar la convención de Berna ha vuelto a dejar en evidencia a España".
Aún con todo, la consejera ha expresado que "somos conscientes de que, lamentablemente será cada uno de los estados miembros quien decida qué grado de protección se aplica en sus fronteras, y aquí el Gobierno de España ha sido tajante".
"Lo venimos pidiendo reiteradamente y el Ministerio no se puede mantener de brazos cruzados ante las propias decisiones de Europa" - ha remarcado la consejera, para quien "sólo un cambio de gobierno en Madrid podrá hacer que se vuelva a permitir el necesario control poblacional para que la especie conviva con la ganadería extensiva".
Por ello, ha insistido en la necesidad y en la urgencia de que el Gobierno central aporte soluciones "reales y diligentes" a las comunidades que vienen sufriendo de manera reiterada los daños del lobo que repercuten "directamente en la economía de nuestros ganaderos" pues "actualmente no tienen en cuenta los datos reales del crecimiento de la población de lobos, ni los daños que ocasiona", ha apostillado Susinos.
Los datos son "claros y reales", con un incremento del 92 por ciento en diez años, pasando de 12 manadas a las 23 actuales, y un aumento evidente de los daños. En este sentido, la consejera ha pedido nuevamente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que "nos escuche e informe favorablemente la necesaria extracción de ejemplares de lobos, pues si hay alguien en peligro de extinción, en Cantabria es el ganadero", ha remarcado.

Más noticias de Cantabria
- El PRC rinde homenaje a Gabriel Gómez como "referente de los principios del PRC" y ensalza su trabajo "por y para los vecinos de Cabuérniga"
- Bezana programa un curso de lengua de signos para ?seguir avanzando? en inclusión
- Desarrollo Rural colabora con Ribamontán al Monte en el arreglo de 10.000 metros lineales de caminos agrarios
- El PSOE pedirá al Parlamento de Cantabria condenar la masacre y el bloqueo a la ayuda humanitaria en Gaza
- "El único que incumplió con los ganaderos de Cantabria fue el PRC al diseñar una PAC sin dinero y a espaldas del sector"
- El PRC denuncia "incumplimientos reiterados" del Gobierno con los ganaderos y exige el pago "inmediato" de las ayudas pendientes
- El PRC dedica este domingo un homenaje al ex alcalde de Cabuérniga, Gabriel Gómez
- Susinos celebra "el éxito" de la Feria Ganadera de Liérganes que logra reunir 31 ganaderías y unos 1.300 animales
- La Consejería de Inclusión Social lanza una nueva línea de subvenciones para fomentar el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada en los municipios rurales de Cantabria
- Media visita las obras de la carretera Laredo-Seña que avanzan "a muy buen ritmo"