Cantabria concede 100.000 euros a Cruz Roja para ayuda humanitaria de emergencia

La Consejería de Inclusión Social, Juventud Familias e Igualdad acaba de asignar 100.000 euros a Cruz Roja para ayuda humanitaria de emergencia. Se trata de dos partidas, de 50.000 euros cada una, para que Cruz Roja, "agente internacional colaborador imparcial" desarrolle acciones de coordinación, suministro y asistencia humanitaria en los conflictos de Ucrania e Israel-Palestina.
Así lo ha anunciado la consejera del área, Begoña Gómez del Río, tras un encuentro de trabajo con la delegación de Cruz Roja Cantabria, encabezada por su presidente, Javier Fernández Dosantos, para profundizar en las actuaciones que entidad llevará a cabo sobre el terrero. El objetivo último del Gobierno, ha explicado la consejera es, en la medida de nuestras posibilidades, aportar "nuestro granito de arena" y ayudar a paliar el sufrimiento de las víctimas de ambos conflictos bélicos.
Y desde luego, Cruz Roja, ha subrayado Gómez del Río, es una entidad "con calidad y profesionalidad", que son garantía de éxito y cuya ayuda siempre es bienvenida. "Este, sin duda, es un primer, pero gran paso que reafirma el compromiso de la sociedad de Cantabria con el sufrimiento de las personas más desfavorecidas y la defensa de la vida y paz como valores fundamentales", ha añadido.
Por su parte, Fernández Dosantos ha agradecido la aportación del Gobierno de Cantabria a paliar la desgracia en unos conflictos, que "se están prolongando en el tiempo" y producen "mucho sufrimiento" en niños, mujeres y ancianos, porque "siempre se ceban con los más débiles". Por eso, ha animado a fomentar este tipo de ayudas "de emergencia", tan necesarias para dar respuesta a estos dramas.
En concreto, las ayudas irán destinadas a garantizar en la zona de conflicto los servicios esenciales de salud en hospitales, centros de salud y red de ambulancias con la dotación de medicamentos, suministros y equipamiento médico, entre otros.
La partida total destinada a este fin es de 150.000 euros, por lo que aún existe "un colchón de 50.000 más" para catástrofes o situaciones de emergencia que puedan suceder a lo largo del año. "En el caso de que sea insuficiente, el Gobierno de Cantabria buscará los medios para ampliar la ayuda", ha confirmado Gómez del Río.
¿Por qué Cruz Roja?
Tal y como ha recordado la consejera, Cruz Roja es una organización internacional, imparcial e independiente, con un cometido exclusivamente humanitario, establecido en los convenios de Ginebra en 1949. Ayuda a personas afectadas por conflictos armados y otras situaciones de violencia en todo el mundo, haciendo lo posible por proteger su vida y su dignidad, y por aliviar su sufrimiento, a menudo en colaboración con sus socios de Cruz Roja y la Media Luna Roja situados en el terreno.
Este año Cruz Roja Española cumple 150 años (1864), una conmemoración que servirá para reconocer la labor de su voluntariado en todos los ámbitos geográficos en los que trabaja la organización, estrechamente ligados a la atención a los colectivos más vulnerables. En Cantabria la constitución de la Comisión provincial de Cruz Roja data el año 1873.
En el encuentro también han participado el director general de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Joaquín Rueda, así como el vicepresidente y la coordinadora de Cruz Roja en Cantabria, Juan Ignacio Vía y Beatríz Aldama, respectivamente.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros
















