Cantabria impulsa la prevención frente a cualquier tipo de violencia contra menores en el ámbito del ocio y tiempo libre
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad impulsa la prevención de cualquier tipo de violencia contra niños, niñas y adolescentes (NNA) con la aprobación del protocolo de actuación frente a la violencia hacia la infancia y la adolescencia en el ámbito del ocio y tiempo libre en Cantabria.
Tal y como se recoge en el protocolo que publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) (https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424364), el objetivo prioritario es garantizar la seguridad, bienestar y desarrollo integral de los menores en un entorno seguro y respetuoso, tanto físico como digital.
Para ello se prevé el establecimiento de medidas de protección frente a la violencia que incluyan información clara sobre derechos y prevención de violencia para los NNA, refuerzo de sus capacidades para identificar y manejar situaciones de violencia, detección temprana de conductas violentas, y sensibilización y formación en la prevención y el rechazo de la violencia de todas las personas involucradas.
La detección precoz de la violencia constituye uno de los pilares fundamentales de la intervención, con medidas relacionadas con la identificación de indicadores de posible violencia, actuación ante la identificación de estos indicadores y comunicación al delegado de protección.
Entre los destinatarios de estas actuaciones en el ámbito del ocio y tiempo libre se encuentran los NNA; personas mayores de edad, profesionales y directivos que desarrollan su actividad en estos espacios; y voluntariado.
Dentro de los objetivos también se contempla el establecimiento de protocolos de actuación ante situaciones de violencia, protegiendo a las víctimas y proporcionando estrategias de seguimiento y acompañamiento para su reincorporación segura a las actividades.
Velar para que los NNA sean escuchados en situaciones de violencia para asegurar que su opinión sea tomada en cuenta y evitar la revictimización; promover un entorno libre de discriminación en todas las actividades; fomentar la comunicación efectiva entre las entidades y los responsables legales de los NNA; proteger la imagen y la privacidad de los menores en todas las actividades de ocio y tiempo libre; y crear un entorno seguro y protector, son otros objetivos previstos.
En el caso de las entidades que desarrollan su actividad en el ámbito del ocio y tiempo libre se establecen tres líneas de acción prioritarias relacionadas con la identificación de factores de riesgo y de vulnerabilidad individual, y la implementación de acciones complementarias de protección.
El protocolo de actuación recoge la creación de la figura del delegado de protección como órgano de referencia para cumplir los objetivos fijados.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento reparte 4.200 agendas escolares en los colegios e institutos de Camargo
- Inclusión Social abre la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF para programas de interés general que atiendan fines de interés social
- Movellán: "Hoy comienza la cuenta atrás para cumplir uno de los grandes sueños de los camargueses"
- La segunda jornada de huelga docente en Infantil y Primaria registra un seguimiento del 43% del profesorado
- El PP a la oposición: "Que sus nervios y urgencias electorales no perjudiquen a Cantabria: sigue siendo lo primero"
- El Gobierno de Cantabria destina 1 millón de euros a impulsar la innovación y la recualificación de los trabajadores del sector de la automoción
- Fernández Viaña pide al Gobierno que ponga la prevención de incendios forestales "en primera línea de su agenda" y recupere las medidas paralizadas desde hace dos años
- Buruaga traslada a Orantos el afecto y agradecimiento de la comunidad autónoma por su labor, compromiso y entrega al frente de la Guardia Civil en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria incauta 400 metros de redes ilegales en el Parque Natural de las Marismas de Santoña
- La consejera de Inclusión Social destaca 'la trayectoria profesional sólida y ligada a las personas' de la nueva directora general de Juventud