El Gobierno de Cantabria incauta 400 metros de redes ilegales en el Parque Natural de las Marismas de Santoña
Agentes Medioambientales de la Unidad de Inspección Pesquera dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentaicón del Gobierno de Cantabria han incautado varias redes de pesca ilegales que sumaban 400 metros de longitud en el interior del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
La intervención se produjo durante un registro a una embarcación que mantenía las redes en su interior. Esta práctica, además de estar prohibida, representa un grave perjuicio para el ecosistema ya que afecta a la biodiversidad y rompe el equilibrio natural de la marisma.
Estas artes de pesca, utilizados de forma furtiva, estaban causando una elevada mortandad de peces de diferentes especies, muchos de los cuales eran descartados por carecer de valor comercial y acababan flotando en la marisma.
La colocación de artes de pesca en zonas protegidas constituye una infracción administrativa grave conforme a la Ley de Pesca de Cantabria. Los responsables de esta actividad ilegal podrían enfrentarse a importantes sanciones, además de otras responsabilidades derivadas de actuar en un espacio natural protegido.
Desde el Gobierno de Cantabria se recuerda que el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel es uno de los humedales más valiosos del norte de España, hábitat de numerosas especies de aves y peces que dependen de la conservación de este ecosistema único.
La vigilancia y custodia de estos espacios constituye una prioridad del Ejecutivo regional, que continuará reforzando los controles para erradicar las prácticas furtivas y garantizar la preservación de nuestro patrimonio natural.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento reparte 4.200 agendas escolares en los colegios e institutos de Camargo
- Cantabria impulsa la prevención frente a cualquier tipo de violencia contra menores en el ámbito del ocio y tiempo libre
- Inclusión Social abre la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF para programas de interés general que atiendan fines de interés social
- Movellán: "Hoy comienza la cuenta atrás para cumplir uno de los grandes sueños de los camargueses"
- La segunda jornada de huelga docente en Infantil y Primaria registra un seguimiento del 43% del profesorado
- El PP a la oposición: "Que sus nervios y urgencias electorales no perjudiquen a Cantabria: sigue siendo lo primero"
- El Gobierno de Cantabria destina 1 millón de euros a impulsar la innovación y la recualificación de los trabajadores del sector de la automoción
- Fernández Viaña pide al Gobierno que ponga la prevención de incendios forestales "en primera línea de su agenda" y recupere las medidas paralizadas desde hace dos años
- Buruaga traslada a Orantos el afecto y agradecimiento de la comunidad autónoma por su labor, compromiso y entrega al frente de la Guardia Civil en Cantabria
- La consejera de Inclusión Social destaca 'la trayectoria profesional sólida y ligada a las personas' de la nueva directora general de Juventud