Cantabria mantiene la tendencia descendente de la onda epidémica de gripe
Cantabria mantiene la tendencia decreciente de la onda epidémica de gripe durante la séptima semana del año (del 10 al 16 de febrero), con un descenso del 31,6% en relación con la semana anterior y registrando una tasa de 127,15 casos por 100.000 habitantes, lo que sitúa a la comunidad autónoma en un nivel epidémico bajo. A nivel nacional, la tasa ha sido de 163,10 casos por 100.000 habitantes, cifra que también refleja una disminución.
Por este motivo, desde la Dirección General de Salud Pública se prevé que la onda epidémica pueda extinguirse en un plazo de tres semanas.
El número total de nuevos casos de gripe declarados en Cantabria por el sistema EDO (Enfermedad de Declaración Obligatoria) en esta séptima semana han sido 956, un 18% menos que la semana anterior, de los que 546 se corresponden con el área de Santander, 174 con el área de Laredo y 236 con el área Torrelavega-Reinosa.
Desde el inicio de la temporada de control el pasado 1 de octubre, el total de casos diagnosticados clínicamente como gripe en Cantabria asciende a 7.427.
En cuanto a los casos graves hospitalizados, también se mantiene una tendencia descendente, registrándose 4 ingresos durante la séptima semana de los 91 casos de gripe que hasta el momento han requerido hospitalización de acuerdo con los criterios de gravedad establecidos.
De estas 91 personas ingresadas por gripe, 68 han evolucionado favorablemente y ya han sido dadas de alta, 9 permanecen hospitalizadas y 14 han fallecido.
En relación con el número de casos hospitalizados con gripe (ingresados por cualquier causa e independientemente de la gravedad del proceso gripal), hasta el momento se han producido 286 ingresos desde el principio de la temporada, de los que 25 se corresponden a la última semana.
Los casos identificados esta semana siguen mostrando una circulación mixta de virus y aunque se mantiene el predominio del virus gripal tipo A (64,6%) sobre el B (35,4%), este último sigue aumentando su presencia. Entre los subtipos, la mayor prevalencia se corresponde al virus AH1N1, alcanzando esta semana el 81% de los casos.
Estos datos reflejan en Cantabria un comportamiento de la gripe muy similar al resto de comunidades autónomas, con una tendencia descendente de la onda epidémica. De hecho, la tasa de la mayor parte de comunidades se encuentra, al igual de Cantabria, en un nivel epidémico bajo, salvo Murcia y Cataluña que reflejan niveles medios.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio