Cantabria oferta para el próximo curso 120 títulos de FP repartidos en 318 ciclos formativos y 9 cursos de especialización
Cantabria contará el próximo curso 2022/2023 con una oferta total de 120 títulos de FP repartidos en 318 ciclos formativos. A toda esta oferta presencial se suma la oferta a distancia, que incluye 23 ciclos formativos, 14 ciclos en régimen parcial o modular y 9 de cursos de especialización.
El plazo de presentación de solicitudes de matriculación para cursar ciclos de grado básico, medio y superior permanecerá abierto hasta el 8 de julio y la matrícula se podrá formalizar en el centro y ciclo formativo en el que ha sido admitido el solicitante.
De la oferta formativa prevista para 2022/2023, 63 títulos impartidos corresponden a grado superior, que se imparten en 126 ciclos formativos. De nueva creación son el ciclo ‘Agencias de Viajes y Gestión de Eventos’, en el IES Fuente Fresnedo de Laredo; ‘Educación Infantil’ en el IES María Telo y ‘Mecatrónica Industrial’ en el centro San Juan Bautista, ambos en Los Corrales de Buelna
Un total de 39 títulos corresponden a grado medio, repartidos en 122 ciclos. La novedad este año pasa por la implementación de dos ciclos formativos, ‘Peluqueria y Cosmética Capilar’ en el IES Marqués de Manzanedo de Santoña y ‘Farmacia y Parafarmacia’ en el CC Corazón de María, en San Vicente de la Barquera.
Por lo que se refiere al Grado Básico, la oferta está constituida por un total de 18 títulos, uno de ellos de nueva oferta. Es el ciclo ‘Actividades domésticas y limpieza de edificios’, que podrá cursarse en el centro Ángeles Custodios, de Santander. Además, el CEPA Escuelas Verdes de Santander impartirá por primera vez ‘Informática de Oficina’, el IES Foramontanos (Cabezón de la Sal) ‘Servicios Administrativos’ y el IES María Telo (Los Corrales) el programa de grado básico ‘Operaciones Básicas de Cocina’. En total, la oferta contempla 61 ciclos formativos en centros sostenidos con fondos públicos.
Avance en educación bilingüe
Por otra parte, se aumentarán las enseñanzas bilingües en Formación Profesional, un proyecto iniciado en el pasado curso 2021-2022. Entonces se conformaron catorce grupos bilingües, a los que ahora se suman cinco más: CFGS ‘Agencias de viajes y Gestión de Eventos’ en el IES Fuente Fresnedo de Laredo y en el IES Peñacastillo de Santander; CFGS de Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina’ en el Centro Integrado Nº1 de Santnader y, finalmente, CFGM de G en el IES Foramontanos de Cabezón de la Sal y en el IES Fuente Fresnedo.
El proceso de adjudicación de las vacantes se ordenará para cada ciclo formativo de acuerdo con las opciones efectuadas por los solicitantes. Podrán presentarse en el centro educativo reclamaciones y renuncias a las plazas los días 19 a 21 de julio. El día 25 de julio el centro deberá publicar la lista definitiva de solicitudes para cada ciclo formativo, y en su caso, la lista de espera de solicitantes de primera opción no admitidos en el centro. Los solicitantes de primera opción no admitidos tendrán preferencia para ocupar las vacantes que se produzcan en el ciclo solicitado en cualquier momento y la matrícula en estos casos podrá hacerse efectiva desde el 26 al 29 de julio.
En el caso del Grado Medio y el Superior junto con la solicitud se presentará la credencial requerida para acceder al ciclo formativo que se solicita que conllevará la documentación acreditativa de la nota media del expediente académico o de la calificación final de la prueba de acceso. No necesitan aportar acreditación de la nota media del expediente académico quienes hayan obtenido el título que da acceso al ciclo que se solicita en centros docentes de Cantabria en los años 2017 o posteriores.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apuesta por la innovación en la construcción con un programa formativo sobre la metodología BIM
- "Basta ya de mentir con la privatización sanitaria para tapar su propio fracaso", replica del PP al PSOE
- El Gobierno de Cantabria colabora en la nueva campaña del Ayuntamiento de Piélagos para dinamizar el comercio local
- Susinos felicita a la ganadería Quintana por la inversión para convertirse en "centro logístico referente de la carne tudanca"
- El turismo alcanza niveles históricos en Cantabria con un impacto económico de 2.160 millones y la generación de 32.814 empleos en 2024
- La Junta de Personal Docente no acepta la propuesta de Educación y cierra la undécima mesa de negociación con el anuncio de huelga para la semana que viene
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals