Cantabria participa en 2 de los 17 proyectos aprobados por Interreg Sudoe para los que recibirá más de 200.000 euros de ayuda europea
Cantabria participa en 2 de los 17 proyectos seleccionados para recibir financiación europea a través del programa Interreg Sudoe, que se gestiona desde la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, y agrupa a regiones y ciudades autónomas de España, Francia y Portugal. Concretamente, se trata de los proyectos BIOMIC y GREENTOUR, que recibirán una ayuda conjunta superior a los 200.000 euros.
La noticia la ha dado a conocer la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, al término de la reunión del Comité Europeo de Programación de Interreg Sudoe, en la que ha participado por videoconferencia.
Se trata de proyectos en los que participan diferentes entidades y organismos públicos de Cantabria. En el primero de ellos está representada la Mancomunidad de Municipios Sostenibles y quiere desarrollar un kit de bioindicadores microbianos y tróficos del estado ecológico de las zonas costeras, utilizando para ello una herramienta implantada ya en Francia. Por su parte, el segundo pretende favorecer la economía circular en el sector turístico con actuaciones en España, Francia, Portugal y Andorra, y está integrado por la Universidad de Cantabria y la Fundación Camino Lebaniego.
Ambos han sido seleccionados en el marco de la cuarta convocatoria de ayudas del periodo 2014-2020, orientada a la investigación, la innovación, el medio ambiente y la eficiencia de recursos, y que, en total, ha movilizado casi 13 millones de euros de ayuda FEDER. En el balance de las cuatro convocatorias del actual programa, Cantabria ha obtenido casi 2 millones de euros de financiación para desarrollar 9 proyectos que integran a 15 entidades públicas y privadas.
La consejera ha reconocido en su intervención el trabajo de todas las personas involucradas en la preparación de las candidaturas y en el análisis y evaluación de las mismas. María Sánchez ha destacado que, con la aprobación de estos 17 proyectos, Interreg Sudoe financiará cerca de un centenar de proyectos en el conjunto de las convocatorias celebradas desde 2015. Además, ha trasladado al Comité el gran interés que ha despertado el actual programa, al que se han presentado más de 1.000 solicitudes de entidades integradas en este área geográfica del sur de Europa.
Por otro lado, ha valorado positivamente la reciente confirmación por parte de la Comisión Europea de la continuidad de esta iniciativa durante el periodo de programación de fondos 2021-2027, tras constatar la notable trayectoria y los resultados positivos alcanzados por el programa actual.
La consejera cántabra ha expresado su satisfacción por esta "buena noticia" y ha señalado la responsabilidad y el privilegio que supone para una región como Cantabria gestionar uno de los 15 programas de cooperación transnacional que en la actualidad existen en Europa.
Finalmente, ha expresado la voluntad del Gobierno autonómico de asumir con la mejor disposición la preparación del nuevo programa.
Interreg Sudoe, al servicio de la cooperación territorial
En el programa Interreg Sudoe participan 28 regiones españolas, francesas y portuguesas y se extiende por una superficie de 770.120 kilómetros cuadrados, lo que representa casi el 18 por ciento del área europea. Su población se eleva a 68,2 millones de habitantes, el 13,4% del total de la Unión Europea.
Se encuentra ya en su tercer periodo de programación (2000-2006, 2007-2013 y 2014-2020) y, en todo este periodo, se han aprobado más de 250 proyectos que han implicado a más de 2.000 entidades y han permitido desarrollar soluciones a problemas comunes en el campo de la innovación y el medio ambiente.
La Consejería de Economía y Hacienda asume actualmente la gestión del programa Sudoe 2014-2020 por delegación de la Comisión Europea, tras el acuerdo del conjunto de gobiernos de los estados miembros participantes.
Las acciones financiadas con estos fondos FEDER han permitido la aprobación de proyectos dirigidos a la investigación científica y la competitividad, así como la preservación y mejora del valor patrimonial y recursos naturales de esta área geográfica del sur de Europa.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura