Cantabria participa en la constitución de la Conferencia Sectorial que 'reforzará' y 'modernizará' la formación para el empleo
Cantabria ha participado hoy en la reunión constitutiva de la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo, integrada por las comunidades autónomas y el Gobierno de España, con la que se quiere reforzar la formación dual, responder a las necesidades actuales de las empresas y agentes sociales e incrementar la empleabilidad juvenil.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, ha intervenido en la sesión constitutiva de este nuevo órgano “de cooperación territorial y diálogo abierto”, que impulsará y modernizará, a su juicio, las políticas de formación profesional para el empleo, como “estrategia para una trasformación socioeconómica basada en las necesidades de los sectores productivos”, como es el caso de la digitalización y el cambio tecnológico.
En este sentido, ha abogado por una formación profesional para el empleo asociada al catálogo nacional de cualificaciones profesionales, que favorezca el desarrollo profesional y social de las personas, cubra las necesidades del sistema productivo, pero también se centre en “la equidad e inclusión, tanto para trabajadores ocupados como en desempleo”.
Durante la sesión constitutiva de la Conferencia, que ha presidido la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, se ha aprobado su reglamento de funcionamiento y la constitución de tres grupos sectoriales para el comienzo de los trabajos.
Estos grupos abordarán la revisión de los mecanismos de criterios de reparto y distribución de los fondos de formación profesional para el empleo, la ordenación de la formación acreditable en base al catálogo, y elaborarán un estudio sobre las fortalezas y debilidades del sistema de formación para el empleo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto