Cantabria quiere promocionarse como destino turístico en Rusia con la ayuda de la Embajada cuando acabe la pandemia

El Gobierno autonómico y la Embajada de Rusia en España estudiarán acciones para promocionar Cantabria como destino turístico en este país cuando finalice la pandemia de la Covid-19. Así lo han acordado el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el embajador ruso en España, Yuri Korchagin, en el transcurso del encuentro que han mantenido en la sede de Peña Herbosa, aprovechando la presencia estos días del diplomático en la región.
Revilla y Korchangin ven posibilidades reales de canalizar hacia la Comunidad Autónoma una parte del importante flujo de turistas rusos que cada año visitan España, 1,3 millones en 2019, que fundamentalmente escogen como lugar de vacaciones la costa sur.
"Él me ha dicho una cosa que es verdad, que no entiende por qué no vienen más rusos aquí, siendo una región que tiene cosas que a ellos les entusiasman. Entonces, cuando pase la pandemia, vamos a tener una reunión para intentar hacer algo que fomente Cantabria en Rusia", ha señalado el jefe del Ejecutivo.
Por su parte, Yuri Korchagin ha expresado su "total disposición" para ayudar a publicitar Cantabria en el potente mercado turístico ruso. Admirador desde hace muchos años de la Comunidad Autónoma, que visita con frecuencia, y asiduo a eventos institucionales como el Día de Cantabria en FITUR, Korchagin cree que la región dispone de todos los encantos naturales, culturales, climáticos, históricos y gastronómicos como para despertar un mayor interés en Rusia.
"Tenemos que canalizar el flujo hacia el norte, que tiene un encanto especial", ha apuntado.
Finalmente, el presidente y el embajador han destacado las buenas relaciones institucionales y la plena integración de los ciudadanos rusos residentes en Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros















