Cantabria y Emiratos Árabes abren relaciones y buscan activar acuerdos comerciales e inversiones
El Gobierno de Cantabria y Emiratos Árabes Unidos han abierto relaciones y han acordado potenciar sus posibilidades de inversión y relaciones comerciales, así como activar nuevas líneas de cooperación en el ámbito de la industria, la investigación, la educación y la cultura.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha informado de ello tras reunirse esta mañana con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en España, Majid Al-Suwaidi, de visita en Cantabria, y en la que ambos han expresado su compromiso de entablar futuros planes de cooperación y negocio entre el país y la comunidad autónoma.
En concreto, la consejera de Acción Exterior cree que se han abordado acuerdos "de mucha proyección" para la atracción de inversiones desde Emiratos Árabes, especialmente en proyectos relacionados con la industria y los intercambios comerciales y empresariales, en los que Fernández Viaña ha ofrecido la labor de la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) de la Consejería de Industria, y se ha analizado el polígono industrial en el Llano de La Pasiega, que el embajador ha considerado "una idea extraordinaria".
También han analizado otras relaciones de interés en el ámbito cultural y educativo y, especialmente, han abordado el proyecto de la Fundación Comillas para la enseñanza del español y la realización de encuentros en el Museo Altamira.
La consejera ha informado que una delegación de Emiratos Árabes ha visitado esta mañana el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, del cual han sacado una "impresión extraordinaria" y se estudiará la apertura de relaciones con empresas marítimas del país árabe, que son "punteras" en este ámbito.
Fernández Viaña ha trasladado al embajador la importancia del trabajo que desarrollan los institutos de investigación de la comunidad autónoma, así como la posición de la Universidad de Cantabria, "en la élite de las universidades de excelencia". En esta materia, han hablado también de establecer trabajos conjuntos con el Hospital Virtual y el Instituto de Investigación sanitaria de Valdecilla.
"Ahora comenzarán unas relaciones más fluidas, una vez que se fijen los sectores más prioritarios, con el objetivo de que ambos territorios podamos beneficiarnos y desarrollar estos contactos", ha concluido la consejera de Acción Exterior de Cantabria, que ha precisado que las consejerías competentes establecerán las relaciones con los sectores económicos y sociales del país.
En esta reunión también ha estado presente la directora general de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria, Rosa Valdés.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial