Cantabria y Emiratos Árabes abren relaciones y buscan activar acuerdos comerciales e inversiones

El Gobierno de Cantabria y Emiratos Árabes Unidos han abierto relaciones y han acordado potenciar sus posibilidades de inversión y relaciones comerciales, así como activar nuevas líneas de cooperación en el ámbito de la industria, la investigación, la educación y la cultura.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha informado de ello tras reunirse esta mañana con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en España, Majid Al-Suwaidi, de visita en Cantabria, y en la que ambos han expresado su compromiso de entablar futuros planes de cooperación y negocio entre el país y la comunidad autónoma.
En concreto, la consejera de Acción Exterior cree que se han abordado acuerdos "de mucha proyección" para la atracción de inversiones desde Emiratos Árabes, especialmente en proyectos relacionados con la industria y los intercambios comerciales y empresariales, en los que Fernández Viaña ha ofrecido la labor de la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) de la Consejería de Industria, y se ha analizado el polígono industrial en el Llano de La Pasiega, que el embajador ha considerado "una idea extraordinaria".
También han analizado otras relaciones de interés en el ámbito cultural y educativo y, especialmente, han abordado el proyecto de la Fundación Comillas para la enseñanza del español y la realización de encuentros en el Museo Altamira.
La consejera ha informado que una delegación de Emiratos Árabes ha visitado esta mañana el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, del cual han sacado una "impresión extraordinaria" y se estudiará la apertura de relaciones con empresas marítimas del país árabe, que son "punteras" en este ámbito.
Fernández Viaña ha trasladado al embajador la importancia del trabajo que desarrollan los institutos de investigación de la comunidad autónoma, así como la posición de la Universidad de Cantabria, "en la élite de las universidades de excelencia". En esta materia, han hablado también de establecer trabajos conjuntos con el Hospital Virtual y el Instituto de Investigación sanitaria de Valdecilla.
"Ahora comenzarán unas relaciones más fluidas, una vez que se fijen los sectores más prioritarios, con el objetivo de que ambos territorios podamos beneficiarnos y desarrollar estos contactos", ha concluido la consejera de Acción Exterior de Cantabria, que ha precisado que las consejerías competentes establecerán las relaciones con los sectores económicos y sociales del país.
En esta reunión también ha estado presente la directora general de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria, Rosa Valdés.
Más noticias de Cantabria
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- Susinos considera al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares en Cantabria
- "El PRC plantea condiciones imposibles sabiendo que lo son: no quiere apoyar el presupuesto"
- El Servicio Tutelar de Cantabria estrena nuevas instalaciones "más dignas, amplias, accesibles y funcionales", acordes a la realidad y necesidades del siglo XXI
- El Gobierno de Cantabria incrementará en un 85% la partida presupuestaria destinada en 2026 al parque municipal de bomberos de Camargo
- El Gobierno de Cantabria convoca dos becas de formación para el Instituto Cántabro de Estadística
- El PRC pide al PP que explique por qué rechaza sus condiciones para negociar el presupuesto de 2026 y exige "respeto" para sus alcaldes
- Deporte muestra su apoyo al nuevo presidente de la Federación Cántabra de Automovilismo
- El PSOE de Reinosa denuncia que PP y PRC pierden una subvención de 14.000 euros para las piscinas climatizadas por presentarse fuera de plazo
















