Correos dedica un sello a las denominaciones de origen protegidas Miel de Liébana y Queso Picón Bejes-Tresviso
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presentado hoy la emisión de una hoja bloque de dos sellos especiales que Correos dedica a Miel de Liébana y Queso Bejes-Tresviso, dentro de la serie 'Gastronomía: Denominaciones de Origen Protegidas' con la que la empresa de servicio postal y paquetería ha puesto en marcha para difundir las bondades de los territorios españoles a través de sus productos agroalimentarios.
Durante su intervención, Blanco ha agradecido a Correos que haya elegido a Cantabria para formar parte de esta iniciativa en la que se pone en valor la figura de las denominaciones de origen, en su opinión, "una garantía de la alta calidad que tiene un producto", y que permitirá "llevar un trozo de nuestra tierra y de nuestros corazones allá donde lleguen estos sellos".
También servirán para difundir la extraordinaria labor que realizan los productores agroalimentarios de Cantabria, y en especial, los de la comarca de Liébana, y que se traduce en unos productos de una "altísima calidad' como demuestra la miel de Liébana y el queso picón Bejes-Tresviso, dos de las nueve denominaciones de calidad registradas en la Unión Europea con las que cuenta Cantabria, "a pesar de nuestro reducido tamaño".
En este sentido, ha recordado que "tenemos más que algunos países de la Unión Europa", un logro al que contribuye de manera especial la comarca de Liébana, con cuatro: Indicación Geográfica Protegida del Vino de Liébana y las tres denominaciones de origen protegidas Quesucos de Liébana, Picón Bejes-Tresviso y la Miel de Liébana.
Tras explicar las raíces de estos productos en Liébana y detallar las cualidades que les han hecho valedores de ser productos con sello de calidad, el consejero ha reiterado el compromiso de su Consejería con el sector agroalimentario, "que ya alcanza el 22% del Producto Interior Bruto (PIB) industrial de la región" y la labor de sus productores contribuye a que la población cuente con una importante actividad económica para subsistir y asentarse en las zonas rurales.
"Llevar a Cantabria y a algunos de sus productos agroalimentarios más representativos en un sello contribuye a que la calidad de una de nuestras principales señas de identidad, como son los productos, sea cada vez más grande", ha finalizado.
En la presentación también ha participado el director de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas, quien ha reconocido que ha tenido dificultades para elegir los productos agroalimentarios que iban a representar a Cantabria en esta colección especial. Finalmente, se ha decantado por Miel de Liébana y Queso Picón Bejes-Tresviso "por ser las más reconocidos e interesantes dentro de la amplia calidad agroalimentaria que caracteriza a la región".
Tal y como ha explicado, estos dos sellos se suman a las 75 que se han emitido a lo largo de la historia de Correos en conmemoración de la Comunidad Autónoma y hacen que ya sean cuatro los que han representado a la comarca de Liébana, junto al Monasterio de Santo Toribio de Liébana y el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Sellos originales
En la presentación también han estado presentes, entre otros, la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el director de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA); el jefe de Correos en Cantabria, Fermín Orizaola; el director de Timbre de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Ángel Nieto, y varios alcaldes de la comarca de Liébana y representantes de empresas del sector agroalimentario y filatélico de la región.
Todos ellos han sido testigos del matasellado de honor con el que se ha cerrado el acto, celebrado en la sede de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y en la que se han expuesto varios ejemplares de miel de Liébana y queso picón Bejes-Tresviso.
Miel y quesos
Procedente de los términos municipales de la comarca de Liébana y el Ayuntamiento de Peñarrubia, la denominación de origen protegida Queso Picón Bejes-Tresviso se elabora con leche cruda de vaca, oveja o cabra, aunque a veces se mezclan dos tipos de leche, e incluso tres. Tras dos meses de maduración que se lleva a cabo en las cuevas de las montañas calizas de la zona, el queso resultante es de color blanco con vetas de color azul verdoso, sabor picante, consistencia untuosa y blanda.
Por su parte, la denominación de origen protegida Miel de Liébana se produce en los términos municipales de Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Pesaguero, Potes, Tresviso y Vega de Liébana en sus dos tipologías: la monofloral de brezo, de color ámbar con tonos marrones y rojizos, con un gusto de intensidad media, ligeramente amargo y con trazas saladas, y la miel de mielada, más oscura, consistente y con un sabor ligeramente a madera.
Los sellos conmemorativos de estos productos con denominación de origen protegida se han barnizado para dar sensación de profundidad al tiempo que dota de brillo y transparencia a los productos que muestra.
Correos ha emitido 160.000 ejemplares de unos sellos que, con un tamaño de 37,2 por 28,8 milímetros, se venden al precio de 3 euros.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto